Un placer de entrevista
Rafael García Cruz me ha entrevistado esta mañana en Radio Estepona para hablar de blogs, Twitter, Facebook, Google+ y comunicación digital en general. Ha sido en el programa «Estepona Digital» dentro de la sección «El Personaje 3.0». Todo un placer:
Las personas tóxicas y las redes sociales
Suscribo al 99%, porque es un problema que me ocupa y preocupa personalmente, lo que acertadamente escribe en su blog David Serantes:
«Las personas tóxicas existen, seguro que todos conocéis a una o por desgracia a más de una. Una persona tóxica es negativa, y te afectan haciendo que pierdas energía, siempre está hablando de temas negativos, siempre encontrando la parte oscura de los planteamientos y sobre todo siempre está lanzando comentarios que lastiman a alguien, siempre tratando de herir y con cierta agresividad en su tono.[+] Serantes & Cia
Estas personas están entre nosotros y ya que estamos en la era de las redes sociales, por supuesto su característica de personas tóxicas se hacen latentes. Son esas personas que siempre tienen la razón, la verdad absoluta sobre todos los temas que plantean, no les gusta que se les contradiga, se ponen muy tensos si no opinas como ellos o haces cosas que “ellos jamás harían”.
He podido leer publicaciones sobre este asunto y parece ser que lo único que hacen es emitir lo que llevan en su interior. Toda la negatividad puede ser un reflejo de su resentimiento, quizá envidia, algo de celos, frustración, una baja estima importante arrastrada a lo largo de los años, otro poco de»...
¡Pornografía infantil NO!
Hoy es 20-N, día de elecciones en España, pero sobre todo Día Universal del Niño. Y como vengo haciendo en este blog desde el 2008 vuelvo a gritar ¡pornografía infantil NO! Queda tanto por hacer para sacar esa basura de la Red; por salvaguardar la dignidad y la inocencia de los niños, los ojos de la verdad; por luchar a destajo contra esa inmundicia nauseabunda e inhumana; tanto que cualquier grito, por pequeño que parezca, suma. Adjunto el mío. Porque me da la gana. Otro año más.
¿Cambios en el mapa global de redes sociales?
Facebook
·
Futuro
·
Google+
·
Redes sociales
«¿SUENAN LAS ALARMAS EN FACEBOOK? Mark Zuckerberg aseguró el pasado 7 de noviembre que Google estaba intentando construir "su pequeña versión de Facebook", en referencia a Google+. De este desprecio inicial hemos pasado a un giro en Facebook, que deja entrever cierta preocupación justo después de que Google+ activase las páginas de empresa. Pasen y lean»... [+] La Voz de Galicia G+
Hackers en las redacciones
[...] «Hay que dar entrada al buen hacker, no al malo, en las redacciones; al informático, que muchas veces ya trabaja en el periódico. The New York Times ya tiene esos hackers. España se ha quedado un poco atrás. En Época, de la editorial Globo, acabamos de publicar un reportaje sobre el gasto de teléfono de los diputados en Brasil. Nuestro hacker obtuvo legalmente los datos mediante una herramienta que rastreó la web del Congreso. Gracias a eso publicamos que el gasto entre enero y agosto de este año equivalió a 300 años de llamadas locales»...
►► Alberto Cairo en La Voz de Galicia
Entrevista en Clases de Periodismo
Copio y pego:
«La Voz de Galicia es el periódico español con más seguidores en Google+. Conversamos con el entusiasta Nacho de la Fuente, Community Manager del medio, sobre lo que están haciendo y los planes a futuro.
-¿Qué estrategia se planteó al llegar a Google+?
-Estaba pendiente de la activación de las páginas de empresa de Google+ y en cuanto se abrió la veda en España el pasado lunes abrí la de La Voz de Galicia en pleno debate electoral entre Rajoy y Rubalcaba, siendo el primer medio español en hacerlo. Nuestra estrategia inicial es probar y conocer la herramienta de esta nueva plataforma social, de la que estoy seguro que va a ser el producto central de Google y que por tanto sus ingenieros no dejarán de sorprendernos con mejoras y avances. Los hangouts o quedadas pueden ser realmente interesantes para La Voz y habrá que ir probándolos
-¿Tiene contenidos diferenciados para Twitter y Facebook?
-Estoy haciendo diferentes pruebas, pero me inclino a colgar contenidos diferentes en cada red social. Inmediatez en Twitter, noticias más populares en Facebook (para que generen debate) y contenidos más especializados en Google+. Aunque es una idea inconsistente que puede venirse abajo en cuanto Google+ se popularice y deje de ser»... [+] Clases de Periodismo
Ejemplos a nivel mundial de medios en Google+
Un placer que la página de Google+ de La Voz de Galicia, que puse en marcha hace sólo una semana, entre en esta lista periodística de auténtico lujo:
«Los medios ya están siguiendo los consejos de Google para utilizar las páginas para empresas de su red social. Encontramos 10 iniciativas de medios en inglés y español que utilizan estos espacios de manera interesante: destacan sus productos o han diseñado imágenes exclusivas para su perfil en Google+. En la galería recogemos las iniciativas de Welt Online, Wired, Newsweek, La Voz de Galicia, CBS, ABC News, Veja, NBC News, Time y Financial Times... [+] Clases de Periodismo
Encima de nosotros
Muchas veces, cuando me invaden los problemas, pienso que encima de nosotros, a sólo 300 o 500 metros, reina el frío, la ausencia y el absoluto silencio...
Vídeo vía @MartaFE
Los medios llegan a Google+
Escribe Esther Vargas:
«Los medios están llegando a Google+, pero evidentemente todavía están preguntándose qué hacer. No se trata de repetir el mismo estilo y los mismos contenidos que en Facebook o Twitter, pero --muchas veces-- como me comentaron varios Community Manager o responsables de este espacio “les falta manos” y tiempo para actualizar y ser creativos en tres redes sociales. De acuerdo con lo que hemos estado siguiendo, ningún medio en español ha optado por las famosas quedadas como ya lo hace Veja.
Algunas experiencias:
1. La Voz de Galicia: El primer medio en español que inauguró su espacio en Google+ se ha caracterizado por plantear preguntas a sus seguidores y dar respuesta a algunas inquietudes, así como compartir material de otros usuarios. Estamos al tanto para ver cómo destaca.
2. El País de España: En Google+, como en su Facebook, adelantan portada y responden consultas. Nos preguntamos si al aumentar el número de seguidores tendrán similar respuesta»... [+] Clases de Periodismo
José Blanco debe dimitir
Suenan los primeros tambores >> La Voz de Galicia :: Un dirigente PSC opina que Blanco debe dar explicaciones sobre el «caso Campeón» y Núñez Feijoo exige que el ministro dimita
Actualización 2
Es un caso de presunta corrupción de libro. Los afectados (en este caso la cúpula del PSOE) echan balones fuera argumentando que todo es una maniobra política. El clásico "matemos al mensajero" sin un gramo de autocrítica o autoridad >> La Vanguardia :: El PSOE no ve razones para que Blanco dimita: «Es una campaña contra él»
Actualización 3
Ya empiezan a salir a la luz las presiones internas, las dudas y los remordimientos de conciencia >> teinteresa.es :: José Blanco se plantea dimitir tras el debate
José Luis Orihuela: «El uso que le dan los políticos a
las redes sociales es oportunista y propagandístico»
El profesor José Luis Orihuela es entrevistado por V Televisión desde el Museo de La Voz de Galicia. Explica cómo ser un buen tuitero:
Los secretos y peligros de Google y Facebook
Eli Pariser —el presidente de MoveOn.org— explica en este vídeo que el papel que jugaban los editores de los medios, lo hacen ahora los algoritmos que filtran lo que se nos muestra en la Red, con el consecuente peligro de meternos en una "burbuja" que nos impide ver más allá de cosas que se supone que queremos ver y no que necesitamos ver.
Vía Carlos Escudero
Vía Carlos Escudero
¿Facebook será "destruido" mañana sábado?
Es lo que dicen estos individuos. Estos presuntos, al parecer una "facción independiente de Anonymous", señalan como fecha del ataque el sábado 5 de noviembre. En unas horas sabremos si esto pasa de ser una simple payasada:
Ya sé que Anonymus no es ni organización, ni tiene cúpula, ni tiene mandos, pero ahí están anteriores ataques a importantes webs en su nombre...
Actualización: Na de na. Mejor así.
Ya sé que Anonymus no es ni organización, ni tiene cúpula, ni tiene mandos, pero ahí están anteriores ataques a importantes webs en su nombre...
Actualización: Na de na. Mejor así.
Entrevista a José Luis Orihuela
sobre redes sociales (Radio Voz)
Un lujo contar con el profesor José Luis Orihuela en el Museo de La Voz de Galicia el próximo viernes para explicarnos cómo Twitter mejora el periodismo actual. En el mismo acto, que comenzará a las 11 horas, el director de la edición digital de La Voz de Galicia, Tomás García Morán, presentará los dos últimos libros de Orihuela: «Mundo Twitter» y «80 claves sobre el futuro del periodismo». Como aperitivo a este acto, Orihuela ha sido entrevistado esta mañana por Isidoro Valerio en RadioVoz. Aquí puedes escucharla:
Si quieres acudir a la conferencia de Orihuela en el Museo de La Voz escribe al correo electrónico fundacion@lavoz.es o llama al 981 180 416.
Si quieres acudir a la conferencia de Orihuela en el Museo de La Voz escribe al correo electrónico fundacion@lavoz.es o llama al 981 180 416.
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...
Últimas entradas
8-latestposts-400px-list