
Artículo hoy en La Voz de Galicia
LVG :: El «streaming» vence al pirateo
.
«Tantos años esperando esta noticia y me ha pillado en San Sebastián, a 450 kilómetros de mi trabajo en Madrid y sin un ordenador a mano. Profesionalmente, es como si la la declaración de la República me hubiera sorprendido en Alaska. Pero, humanamente, es como estar en Dallas el día que asesinaron a Kennedy. Se trata de una noticia esperada, pero no por ello menos impactante.
El día es luminoso en Donostia y yo me echo a la calle con la esperanza de empaparme de sentimientos en un día histórico. Pero lo que encuentro, siento decirlo, es la indiferencia más absoluta. La noticia de que ETA abandona las armas no ha generado la más mínima reacción en uno de los bastiones históricos de ETA. La gente pasea por la playa de La Concha y se hace fotos como un día cualquiera. Son los turistas, me digo. De modo que decido adentrarme en territorio comanche. La Parte Vieja de San Sebastián.
Para quien no lo conozca, además de por sus tentadores pinchos, hasta hace muy poco este barrio era territorio libre para la kale borroka. Imposible dar un paso aquí hace unos años sin toparse con la imagen de presos etarras en una pancarta que solo se retiraba cuando la climatología la convertía en jirones. Hoy las cosas no tienen nada que ver y solo la calle Juan de Bilbao mantiene ese aire pancartero y radical, casi como una atracción turística. Pues bien, por más que este periodista haya pegado el oído en todas las barras, no ha podido escuchar un solo comentario sobre el asunto. La gente, a la chistorra (perdón, txistorra), a la tortilla y el bacalao. Para que se hagan una idea, he cenado en el bar La Cepa, aquel en el que el etarra Valentín Lasarte descerrajó un tiro en la nuca al entonces»... [+] Fuera de página
«Mi tío abuelo Juan Alcorta tenía un almacén de aceites en la Parte Vieja donostiarra. En los años 50, convenció a los once almacenes de aceite que había en Guipúzcoa y fundó Koipe. Como dueño de los vinos Alcorta, hizo lo mismo en ese gremio y fundó Savin (ahora Bodegas y Bebidas). En 1975 fue uno de los fundadores de Bankoa (Banco Industrial de Guipúzcoa).
En 1980 recibió una carta amenazante de Eta en la que le pedían 20 millones de pesetas bajo la acusación de ser un burgués.
El 29 de abril de 1980, Juan Alcorta publicó en todos los periódicos vascos una carta abierta a Eta. Sobre la acusación de ser un burgués, respondió: “Así será si Eta lo dice, pero me extraña que saquen la conclusión de que debo purgar ese delito dándoles el dinero a ellos”. Se le planteaban cuatro opciones»... [+] Ander Izaguirre
[...] «No es de extrañar que no se diera a conocer el programa electoral, porque la verdadera convención nacional del PP no se celebró en el espacioso auditorio del palacio de Ferias de Málaga, sino en la más estricta intimidad en una pequeña sala VIP de ese mismo recinto. Allí fue donde el viernes por la noche, horas después de conocer que la agencia Fitch rebajaba dos escalones la calificación de la deuda española, reunió Rajoy a todos los presidentes autonómicos del PP y les explicó el porqué del cambio de planes. Hay un programa, sí, les vino a decir. Baudilio Tomé lo tiene en un cajón. Pero se ha quedado viejo nada más salir de la imprenta. Lo previsto no es suficiente, así que no comprometáis muchos gastos. En el futuro vais a tener muy poco dinero, les anunció.
La situación es tan dramática que no solo habrá que publicar una edición corregida del programa del PP, sino que las primeras medidas que vaya a tomar Rajoy no figurarán siquiera en ese texto»... [+] La Voz de Galicia
Farra, según la Real Academia Española:
1. Juerga, jarana, parranda.
2. Burla (acción o palabras con que se pone en ridículo a alguien).
3. Hecho desagradable o ingrato.
1.52 horas. Me acabo de enterar vía Twitter, cómo no: Steve Jobs ha muerto. El maldito cáncer le ha ganado definitivamente la batalla al fundador de Apple, que nos deja a los 56 años. En homenaje a Steve Jobs –un luchador y emprendedor nato– recupero a golpe de iPad este post publicado en La Huella Digital el 23 de abril del 2007. Me consta que hay gente que de vez en cuando vuelve a ver este vídeo para reflexionar sobre sus mensajes con tanta carga de profundidad. Compensa de verdad escuchar su acertado discurso a estudiantes en la Universidad de Stanford (EE.UU.):
«Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía» […] «Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro. No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior» […] «Tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario» […] «Seguid hambrientos, seguid alocados»…
«Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al Cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la muerte es posiblemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo»…
Sabias palabras. Descansa en paz, Steve Jobs.
«Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía». [...] «Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro. No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior». [...] «Tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario». [...] «Seguid hambrientos, seguid alocados»...Descansa en paz Steve Jobs.
Steve Jobs, CEO de Apple, en un discurso a estudiantes en la Universidad de Stanford (EE.UU.):
En su alocución Jobs dice: «Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al Cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la muerte es posiblemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo»...
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...