Participando, con mi opinión, en un reportaje sobre una mala realidad que impera en muchas empresas e instituciones. Por cierto, un asunto muy comentado --para bien y para mal-- ahora mismo en muchos sitios de la Red.
LHD :: La Generación Tapón
«El que no sabe de nada no duda de nada» (George Herbert)
AÑO VI
GRACIAS BLOGGER POR ESTOS SEIS AÑOS
La Huella Digital se ha mudado a la plataforma de
WordPress con esta nueva dirección
Aborto SÍ, aunque controlado
Fernando Berlín
La complejidad de este debate está relacionada con los múltiples asuntos que convergen: religiosos, científicos, sociológicos y de integración social. Esos principios han cambiado a lo largo de la historia. Por tanto, hay poderosos argumentos en ambas direcciones: aborto sí, aborto no. Yo me inclino por aceptarlo, aunque con márgenes controlados por las leyes.
Mi planteamiento es el siguiente. Abortar no es una experiencia positiva para nadie pero la gente lo hace y por tanto debe contar con todas las garantías sanitarias, con límites bien marcados por la ley. Las ambigüedades son poco tranquilizadoras, pero también poco realistas. Una ley clara, cuyos plazos yo desconozco, nos permitiría saber quién está transgrediendo los acuerdos democráticos. Estos permiten que convivamos sin tensiones, al margen de consideraciones religiosas, más propias del individuo que del colectivo.
Otro debate realmente inquietante es el que tiene una vertiente más científica: ¿cuando empieza la vida?. Pero ante esta pregunta también se pueden plantear matices ¿que hay vida, -actividad celular por ejemplo-, significa que hablamos de un ser humano?
Un punto de vista interesante es el que define al feto como Ser, cuando este ya puede sobrevivir de forma autónoma, sin la madre. Esto genera un nuevo debate porque la ciencia avanza, y reduce también, cada vez más, esos tiempos. Sin embargo esa acepción dota a la madre de responsabilidad biológica para con esa nueva vida y por lo tanto una cierta autoridad para decidir sobre su continuidad, mientras se trata de su propio cuerpo, durante un tiempo determinado.
Aborto NO, sólo muy excepcionalmente
Nacho de la Fuente
Ante todo hay que defender la vida. No se trata de una posición tanto religiosa como humanística, porque la sociedad debe proteger al ser más indefenso. Vivimos un tiempo muy individualista en el que los valores humanos también están en crisis. Estos valores, hasta hace no mucho tiempo, eran considerados capitales. En mi opinión sólo en determinadas circunstancias, muy complejas, como violaciones, malformaciones del feto o problemas congénitos debiera ser aceptable el aborto y en ese caso debe ser una decisión de los padres. Pero no puede ser un recurso para la contracepción.
Hoy la libertad sexual es muy alta y el nivel de información es elevado. Nunca hubo tanta como ahora y de hecho las parejas tienen medios que les permiten evitar los embarazos, previamente, incluso gracias a la cirugía –la vasectomía por ejemplo-, y que les permiten planificar si quieren tener hijos o no. Por lo tanto creo que hay que ser coherentes con las consecuencias de un acto que conlleva tanta responsabilidad. Porque hay un problema añadido. Siempre se habla de la madre, de la defensa de la madre y de su situación, pero no se habla desde la perspectiva del ser humano que está en camino.
Finalmente, si hay un momento concreto en el que empieza la vida o no y cuál es, es un debate más propio de los científicos que de la sociedad porque en realidad, en este asunto, no es relevante. No se trata de definir el momento en el que podemos catalogarlo como ser humano dado que se trata de un individuo en potencia.
[...] «Quiero manifestar mi más sincero pésame a la familia de Marta del Castillo, a sus amigos y, en especial, a sus padres. Es difícil dar una explicación a los acontecimientos tan dramáticos que están viviendo. Espero que puedan soportarlo y, si eso fuera posible, superarlo. Pero lo que no me gustaría que pasara, y me temo que ya está ocurriendo, es que la muerte de Marta se convirtiera en una especie de circo mediático, en especial, por parte de la televisión»...
►► Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada, en su blog
• Repongan cuanto antes las miles de señales que indican «Fin de prohibición». En multitud de tramos limitados a 50 km/h no hay señal que marque el punto exacto donde podemos volver a acelerar (sí, la señal blanca de la imagen). Son las señales semidesconocidas porque no se han puesto... o se han robado. Conozco tramos en Galicia en los que estás obligado a ir a 50 km/h durante 30-40 kilómetros después de haber pasado por varias localidades.
• Señores de Fomento y Tráfico, repasen exhaustivamente la señalización, especialmente los límites de velocidad. Cualquiera que viaje habrá visto infinidad de carreteras reformadas con señalización referente a trazados antiguos. Algunos ejemplos resultan tan ilógicos como peligrosos para nuestro saldo de puntos.
[...] «El auge de foros de opinión señala un paulatino cambio de mentalidad del votante tipo y el número de exigentes, críticos o escépticos ha ido aumentando en detrimento del votante forofo o el visceral, de posición inamovible, leal a unas siglas pase lo que pase, del mismo modo que se es leal al equipo futbolero de los amores de cada cual. Lo que llama la atención es que de toda esa “revolución inteligente”, que aboga por no tragar con cualquier cosa, de rehuir la manipulación torticera, el engaño y las palabras huecas, salgan tan pocas propuestas positivas»...
UN PAÍS DE PANDERETA. La noticia que desvela hoy el diario El Mundo de que el juez Garzón compartió cena y cacería con el ministro Bermejo en Jaén, en plena operación judicial contra las tramas corruptas que sacuden al PP, ha reabierto la caja de los truenos políticos. Aparte de ser una gran metedura de pata que el juez y el ministro de Justicia coincidan en una cacería --¡con la que está cayendo, por favor!--, eso ha dado pie a que el PP se enfurezca, se una durante unas horas y al final consiga que la recusación que presentará contra Garzón llegue a buen puerto y se haga efectiva por pura imagen de limpieza democrática. Este gambazo, impropio de personajes públicos presuntamente avispados e inteligentes, desvía la atención sobre las sucias corruptelas en las que están implicados altos cargos del PP --dicen que esto es sólo «un aperitivo»-- y posibilita que la maquinaria de los populares reactive la siempre efectiva estrategia de la conspiranoia a todo trapo. Tomemos nota de la fecha del 11-F , porque hoy resurge la policrispación a tres semanas de las elecciones vascas y gallegas y se pone punto final al «buenrollismo» entre los dos principales partidos. Adiós a la paz en las formas entre Zapatero y Rajoy y hola a los constantes desencuentros. El primero de ellos, la ruptura esta tarde del Pacto de Justicia. Esto no ha hecho más que empezar y refleja que este nuestro país sigue siendo de auténtica pandereta. Ala, a tocarla. Con devoción.
Actualización 1:
Cadena Ser :: La cacería de Garzón y Bermejo la organizó un líder del PP de Jaén
Actualización 2:
LHD :: Tirando del hilo...
LHD :: Un nido de víboras
LHD :: EsPPionaje; que toda la mierda salga a la luz
[...] «Yo protesto contra el cortoplacismo miope de los agentes políticos, enfrascados hoy en satisfacer sus ansias electorales escondiendo el polvo debajo de las alfombras, aun a sabiendas de que el viento que soplará después de marzo lo esparcirá todo hasta dejar la estancia inhabitable. [...] En el ámbito político, todo se traduce en guerras partidarias (incluso dentro del mismo gobierno), en espionajes (incluso dentro del mismo partido), en delaciones y en intereses personales. En el campo económico, asistimos a una crisis mundial causada por la avaricia de empresarios y dirigentes sin escrúpulos, cuyas malas prácticas han sido consentidas por los supuestos encargados de controlarlas e impedirlas»...►► Artículo de Santiago Rey Fernández-Latorre, presidente y editor de La Voz de Galicia
«Soy votante de izquierdas, por mi edad viví la dictadura y al llegar la democracia acudí puntualmente a todas las citas electorales, lo consideraba uno de los mayores logros de nuestra convulsa historia y ahora por culpa de una panda de sinvergüenzas perdí toda la ilusión en estos gobernantes, que se comportan como virreyes con toda su corte de aduladores y parásitos que por no perder su escaño y sus privilegios dicen a todo que sí, incluso en contra de su propia conciencia.
Hago mías las palabras que recogí en el blog Voto en blanco. “La elefantiasis de la administración autonómica es inasumible para los demócratas. La carga de las autonomías pesa como una losa de plomo sobre los ciudadanos y sólo es agradable para los privilegiados que ordeñan al Estado. Los abusos y derroches a costa del erario público hieren la conciencia de un pueblo atrapado en el paro y de unas clases medias que ya empiezan a vislumbrar la pobreza”.
El PSOE y el BNG durante los mandatos de Fraga se cansaron de criticar, con razón, la colocación de primeras piedras, merendiñas , la estafa del voto emigrante, reformas de sus despachos con presupuestos millonarios, cambios de coches que por el precio parecen aviones, ferias del libro... En cuanto llegan al poder se creen una nueva casta, y lo que antes era un dispendio ahora es necesario. Es tan burda la forma con la que nos quieren convencer... La última “los hijos de los parados quedan exentos de tasas académicas”. ¿Por qué un mes antes de las elecciones?, ¿por qué no hace un año o cuatro? A la derecha todas esas cosas se le suponen, no hay más que ver como día tras otro aparecen incontables casos de corrupción política, pero compruebo que los de izquierdas son exactamente iguales, estoy absolutamente desilusionado. Qué jeta tienen. Absolutamente todos.
Para votarlos exijo saber en qué se gasta cada euro que sale de nuestro bolsillo. Exijo tener acceso público a las cuentas de los políticos, cuánto se gastan en reformas, mobiliario, coches, viajes, restaurantes, dietas, etc, etc. Cuánto nos cuesta a los ciudadanos mantener a todos estos: presidente, vicepresidente, conselleiros, asesores, secretarios, vicesecretarios... la lista es interminable. Para volver a votar quiero poder elegir a los que merecen mi voto y no a la lista que me imponen ellos. Mientras no se cumplan esas condiciones me borro de “su” democracia y no vuelvo a votar». A.N.T. (A Coruña)
• La Voz de Galicia :: Feijoo retira de la lista al número uno del PP por Ourense por irregularidades con Hacienda
• El Mundo :: Seis detenidos próximos al PP en una operación contra la corrupción
• El País :: El PP impone una investigación 'express' de la trama de espionaje
[...] «Un fraude televisivo disfrazado de humor que ha tenido en vilo a millones de internautas y televidentes con el simple y claro objetivo de disparar el share. Es el todo vale, en el que hay que añadir un ataque frontal y personal desde el programa de Intereconomía sin contrastar absolutamente nada. Mucho descojone, mucho humor incisivo y mucha mala leche en ambas partes. Con cosas así es normal que buena parte de la opinión pública piense y diga: «ya no me fío ni de nada ni de nadie». Pues claro que no. Lo más preocupante es que mucha gente vea todo esto como una genialidad»...En MigraMundo no se quedan cortos:
[...] «Una cadena de televisión hace cómplices y copartícipes a sus telespectadores de la guerra ideológica que mantiene con su rival y no repara en medios ni en manipulaciones para sacar tajada publicitaria y tratar de imponer su criterio a quienes de buena fe asisten a la escenificación, cuya verdadera intención sólo conocen los que la ponen en marcha. ¿Estamos ante una representación teatral? No, estamos ante la irresponsabilidad de un medio de comunicación que, obviando elementales normas deontológicas, cuela una falacia que cala en la audiencia para servirse de ella. Así de simple. Y lo peor del todo es que hay quien cree que fue una genialidad».
Copyright © 2011 :: La Huella Digital , Powered by Blogger
CSS designed by Mohd Huzairy from MentariWorks
Blogger Templates created by Deluxe Templates