Conspiranoicos/as
El Partido Popular retira un vídeo que acusaba a Zapatero de pactar con los terroristas para llegar al Gobierno. Eso sí, en You Tube acumula a esta hora [18.16] casi 8.000 visitas. Los que son conspiranoicos/as, cuanto más hablan, más daño se hacen a sí mismos. A ver cuántos días pasan sin que alguien nos bombardee con la dichosa relación entre ETA y el 11-M. Se admiten apuestas.
Yo, yo y sólo yo

Para esta ex empleada de unos grandes almacenes impera su autoestima sobre la de sus hijos. Es más importante su confort mental que el de sus hijos, que ya nacen cojos de padre y con una madre que de aquí en unos años no podrá ni llevarlos de excursión. Duro es lo que pongo, pero más duro será el incierto futuro que les depara a estos dos bebés.
Actualización
Migramundo :: Ángeles sin custodia
¡Abran paso!
Para conducir así en Bagdad hay que tener un voluminoso Hummer, ir armado hasta los dientes y tener aspecto de supersoldado norteamericano. Tremendo.
[Vía Internet Haber. Gracias Ricardo]
El arte de [des]informar

Migramundo

PD: Los bloggers en La Voz de Galicia empiezan a tener peso. Aparte de un servidor, está Nacho Mirás Fole, Félix Soria y el recién llegado Guillermo Pardo. Por ahora...
Los pelos de punta
Lo ví hace un par de días en Telecinco y lo acabo de encontrar en YouTube. El magistral piloto Ari Vatanen en plena carrera de Pikes Peak (Colorado, EE.UU.) Trazando y contravolanteando a 4.500 metros de altitud y a centímetros de un inmenso barranco.
Entradas en tromba
«Homilías» políticas
Ayer volvimos a ver esos mítines de réplicas y contrarréplicas donde impera el «Y tú más». Esos programados encuentros políticos en busca del titular más grande hoy lunes. Mucho aspaviento y poco fundamento. Léanlos como cada lunes.
Puesto 43
Buscador en blogs periodísticos


[Vía eCuaderno]
No respetan ni a los muertos...
Actualización, domingo 28
La Voz de Galicia :: La Audiencia Nacional imputa por terrorismo a los autores del ataque a la tumba de Gregorio Ordóñez
Promesas que no valen nada
Tanta tabarra con el Pacto Antiterrorista y los ex [que se iban] y no ex [que no se van] se olvidan cada dos por tres de lo que reza el punto primero del manido texto: «Manifestamos nuestra voluntad de eliminar del ámbito de la legítima confrontación política o electoral entre nuestros dos partidos las políticas para acabar con el terrorismo»... El ejemplo ya no cunde. Lo prometido no interesa, porque las elecciones están ahí. Promesas que no valen nada.
Foto: Justy García Koch / El Mundo
II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo
«¡Ay Iñaki! ¿Jamás cambiarás?»
[...] «Eres un protagonista nato y pasas el día mirándote al ombligo, mucho más ahora que eres leído ya que has escrito varios libros y para ello has aplicado la visión del ego centrista: yo, yo, yo, yoooooooooo».
[...] «Tus actitudes, tus huelgas de hambre, tus desafíos, tus amenazas, tus cartas, tus crueles instancias oficiales riéndote del dolor ajeno (¿recuerdas aquella que pedías cava y marisco para celebrar la muerte de una pareja a manos de ETA?, por aquella vileza si que debieron meterte una dura condena, sobre todo por falta de humanidad y ética) te han llevado a un callejón sin salida y estás llegando a poner en peligro, con todo ello, una salida al conflicto y una reactivación de la lucha armada»...
[...] «Seamos claros, me importan tres cojones que te pongas en huelga de hambre, que hagas el pino, que incluso ello te lleve a la muerte, ya que es tu decisión personal y tienes derecho a hacer con tu vida lo que quieras, la vida es tuya y tu eres su máximo responsable, pero una vez que dejo claro esto tengo que decirte que no te consiento que engañes y manipules a nadie excepto a ti y mucho menos a un pueblo que quiere una paz justa y costosa y a unos jóvenes que irán a la cárcel por seguir tus directrices»...
[+] Cadena SER / [Vía: Escolar.net ]
Presentación del Manifiesto Blog España

Rueda de prensa surrealista
Como bien dice Nacho Escolar, es una rueda de prensa surrealista en la que el concejal de fiestas de Ciudad Real, Ramón Barreda, no se cansa de intentar presentar al ex Martes y Trece Millán Salcedo. Paciencia.
12 votos contra 4
Y con respecto a los que todo lo politizan, incluso las decisiones judiciales, sobra esto y esto.
Technorati :: De Juana Chaos protagoniza la blogosfera
Apagón de 5 minutos

Como concienciación social no está mal, pero se me ocurren dos ideas a bote pronto. A los políticos poco les va a importar que hagamos un apagón de 5 minutos. Y la otra es una doble pregunta ¿Se colapsará el sistema eléctrico a las 20:01 horas? ¿Resistirá el subidón energético que supone que miles y miles de hogares enciendan de golpe la luz?
[Gracias, Cova]
Grave error

Respetando de antemano la decisión judicial que se adopte, no me resisto a gritar que sería un grave error que este hombre quedase en libertad vigilada. Por cuatro razones muy sencillas:
1) La decisión de no comer es suya, nadie le ha obligado.
2) Se alude a razones humanitarias. Bien, pues que se quede en el Hospital 12 de octubre con la máxima atención sanitaria.
3) Excarcelarlo sentaría un precedente en el entorno etarra.
4) Sería francamente duro ver en la calle a un asesino que, tras matar a un concejal del PP y su esposa, escribió en una carta: «Sus lloros son nuestras sonrisas y terminaremos a carcajada limpia»... Esperemos que la Audiencia Nacional no le haga sonreír.
Actualización, 15.40
La polémica decisión se prorroga hasta mañana jueves. La tomarán 17 magistrados del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por su gran trascendencia.
Actualización, 25 de enero
Al final se ha evitado el grave error por 12 votos contra 4.
Adiós a un maestro del periodismo
El escritor y periodista polaco Ryszard Kapuscinski ha fallecido hoy en Varsovia. Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2003, era uno de los grandes maestros del periodismo moderno, adalid de la ética en esta profesión, siendo el autor polaco más traducido y publicado en el extranjero. Colaborador en Time, The New York Times y Frankfurter Allgemeine Zeitung, ha compaginado desde 1962 sus colaboraciones periodísticas con la actividad literaria y ha ejercido como profesor en varias universidades. Una gran pérdida para la literatura y el periodismo, que nunca olvidará su excelente trabajo como reportero en medio mundo.
Actualización
Daniel Basteiro nos recuerda que el maestro polaco llevó por el mundo «un movimiento casi religioso que invita al periodista a ser buena persona antes que periodista». Desde su blog Porsilasmoscas.net recopila de urgencia algunas reflexiones de Kapuscinski en el libro Los cinco sentidos del periodista:
«Nuestra profesión siempre se basó en la búsqueda de la verdad. Muchas veces la información funcionó como un arma en la lucha política, por la influencia y por el poder. Pero hoy, tras el ingreso del gran capital a los medios masivos, ese valor fue remplazado por la búsqueda de lo interesante o lo que se puede vender. Por verdadera que sea una información, carecerá de valor si no está en condiciones de interesar a un público que, por otro lado, es crecientemente caprichoso» [...] «Hoy el soldado de nuestro oficio no investiga en busca de la verdad, sino con el fin de hallar acontecimientos sensacionales que puedan aparecer entre los títulos principales de su medio».
¡Cuidado con los bloggers!
Independientemente de colores, ideologías o fronteras, nadie puede ponerle puertas al campo. Por eso a algunos les duele Internet, les molesta esta red de ventanas abiertas en donde circula en abundancia aire fresco. Afortunadamente.
«La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días» (Goethe)
Contamina, que algo queda

Como ahora mismo algunos/as politizan absolutamente todo, qué más da coger un problema local y social, emmerdarlo adecuadamente, amplificarlo varios decibelios y estampárselo en la cara a los inquilinos de La Moncloa. A modo de botellazo, en una estrategia que siempre es efectiva: contamina que algo queda.
El que siembra, recoge
Adolfo Suárez, que actualmente está aislado de la realidad por una larga enfermedad degenerativa, es el preferido de los españoles, que no olvidan su importante labor a la hora de apuntalar nuestra actual democracia. Un premio muy merecido que no sorprende a nadie, dejando claro que el que siembra, recoge.
Blog de barrio
Actualización, 17.56
A golpe de e-mail me entero de que el blog tiene poco más de 4 meses y lo escriben Carlos Escudero y Cristóbal Fojo, dos vecinos que ya protagonizan reportajes y entrevistas. Bien.
LHD :: Día Mundial de Libertad de Prensa
LHD :: Potencia mundial de la censura
República bananera

Exacto lo que dice el presunto corrupto. Con actuaciones así, donde se politizan decisiones judiciales, nos acercamos cada vez más a una república bananera. Por supuesto, la culpa, la gran culpa, es de ZP. Faltaría menos. / Foto: Jesús Domínguez (Efe)
«Somos una pandilla de farsantes»
Foto: Paco Toledo / El Mundo
Merde pure

Actualización
La Voz de Galicia :: Pereiro: «Si tomé ese producto es porque tuve autorización de la Unión Ciclista Internacional»
iPhone para todo
Ojalá existiera un aparato así. Mis disculpas a los devotos de Mac y Apple. Visto en Mangas Verdes y El Blog de Enrique Dans.
«¿Quién lo contó?»
LHD :: «Que les den por ahí»
Los «socios» de ZP

No encabronemos más el ambiente, por favor.
• «Decir la verdad lo puede hacer cualquier idiota. Para mentir hace falta imaginación» (Perich)
¿Adelanto de las elecciones?

• Una: saldríamos de dudas sobre qué partido goza de mayor apoyo por parte de la cansada opinión pública española.
• Dos: las elecciones ayudarían a ventilar el fétido ambiente político que soportamos desde hace casi tres años.
• Tres: se enterrarían los prejuicios, el tremendismo y las conspiranoias que nos salpican desde ciertos medios y ciertos despachos VIP.
• Cuatro: dejaría en su sitio a todo el mundo, sin distinción de ideologías.
• Cinco: posiblemente evitaríamos la incomodidad de gobernar con ejecutivos multicolor que siempren van al ralentí y resultan ineficaces.
• Seis: se marcaría una política mucho más efectiva contra ETA porque, teóricamente, habría menos zancadillas y más unidad que ahora.
• Siete: en la campaña electoral se ahorraría mucho dinero y se evitaría mucha modorra generalizada al hacerla coincidir con otros comicios.
• Ocho: Los indecisos volverían a decidir por encima del votante aferrado de por vida a unas siglas.
• Nueve: Se descabezarían varios equipos políticos rodando unas cuantas cabezas mediocres que tanto abundan en la esfera pública española.
• Diez: habría posibilidad de volver a la política de altura, olvidándose de la titulomanía* que salpica ahora cada intervención política.
------------
(*) Dícese de aquella acción o declaración que sólo persigue ser plasmada en un gran titular, obviando el interés general.
Hablan los lectores [Actualización, 16.30]
Esto es un debate y una conversación y toca que hablen los lectores. Varios comentarios tumban mis razones y argumentan que el hipotético adelanto de las elecciones generales no es necesario. Ahí van varios de sus argumentos:
• Uno: No existe ninguna situación de ingobernabilidad, ni nigún problema tan grave e irresoluble, que haga necesario el adelanto.
• Dos: ETA no puede marcar el calendario político de todo el Estado.
• Tres: El que la oposición haya perdido los papeles y haya decidido seguir las directrices más radicales, no es ningún motivo de peso para adelantar elecciones. Más bien es un motivo para todo lo contrario.
• Cuatro: La Constitución no permite que las elecciones generales coincidan con ninguna otra.
• Cinco: Si gana la derecha: ¿qué «política efectiva» tomará contra ETA? Si gana el PSOE: ¿en qué cambiará su «política efectiva»?
• Seis: ¿La derecha, si pierde, va a dejar de crispar, mentir...?
• Siete: No necesitamos unas elecciones, necesitamos una oposición que se gane el sueldo haciendo oposición, no haciendo el payaso.
• Ocho: Adelantar las elecciones supondría una muestra de debilidad que la derecha mediática manipularía a su placer. Con este grado crispación sería el equivalente a sacar los tanques a la calle en lenguaje político.
Sigue el debate...
[+] La Vanguardia
«Que les den por ahí»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, resta importancia al asunto: «Los políticos tenemos que estar acostumbrados a que todo trascienda»...
El secretario general del PP, Ángel Acebes, remata la faena: «No sé exactamente a quién ha acusado Zapatero. ¿Ha acusado a alguna persona en concreto? ¿Por qué fue uno del PP? [...] «Zapatero debería cuidarse de lo que dice, mucho más de quién le graba»...
La tensión política, en los kioscos
• El Mundo: Zapatero ofrece un pacto genérico pero un implacable Rajoy le exige cambiar de política
• Abc: Zapatero pide un pacto de todos y Rajoy avisa: «Al final, sólo yo estaré a su lado»
• La Razón: Rajoy a Zapatero: «Le ha tomado el pelo un rebaño de asesinos»
• El Periódico de Cataluña: Todos menos Rajoy apoyan al presidente frente a ETA
• La Vanguardia: Zapatero y Rajoy brindan a ETA su enésimo ejemplo de división
• La Voz de Galicia: PSOE y PP escenifican en el Congreso su incapacidad para actuar juntos contra ETA
• El Correo: Zapatero y Rajoy quiebran la esperanza de un gran consenso contra ETA
[+] Kiosco
Zapatero por fin se enfada
Vimos a un Zapatero que por fin se enfada, dejándole muy claro al líder de la oposición que si por algo ha destacado ha sido por la «deslealtad» al Gobierno en la lucha antiterrorista. El presidente también precisó que el Pacto Antiterrorista al que «tanto se abraza el PP» ha sido obra y gracia de Zapatero, recordando que en su día el PP dijo que se sacaba «un conejo de la chistera». Vimos un debate que fue un monólogo duro de Rajoy y una mano tendida de un Zapatero con más garra que otras veces y con la paciencia ciertamente agotada. Vimos que la unión de todos los partidos contra el terrorismo etarra es una buena intención que se queda en utopía. El PP quiere rentabilizar su magna operación de desgaste a ZP utilizando el terrorismo como arma arrojadiza. El culmen de su equivocada estrategia se tradujo ayer en esta repugnante frase de Rajoy: «si usted no cumple le pondrán bombas, y si no le ponen bombas es porque cede».
En definitiva, nueva oferta de Zapatero, cerrazón absoluta del lector Rajoy y la confirmación de que esto de la política antiterrorista aburrirá a todo el personal hasta que se celebren las próximas elecciones locales. Es la prioridad del PP, tumbar a Zapatero como sea. Para regocijo de la banda asesina ETA, que ha vuelto a ver a toda la clase política española dedicando otra tarde parlamentaria a su absurda causa.
Los nuevos amos
No en vano Francisco Rubiales no deja títere con cabeza: Haber permitido que los partidos políticos se transformaran en refugio de opresores y en maquinarias obsesionadas por el poder han sido dos errores terribles de los ciudadanos libres. Ese fallo en las defensas ha hecho posible que muchos depredadores se instalen como «nuevos amos» en el corazón de una democracia que previamente han corrompido mediante distintas estrategias...
La foto imposible
PD: Aznar portó esa pancarta con la palabra PAZ. A pesar de que Rajoy dijese hoy: «Lo fácil es apuntarse a un eslogan por la paz» [...] «No hay un problema de paz porque no hay una guerra».
• Imagina que no hay países / no es difícil de pensar / nadie por quien matar o morir / ni tampoco religión / imagina a toda la gente viviendo la vida en paz... (John Lennon)
--------------------
Actualización, lunes 15 de enero:
Rafael Estrella nos muestra en su blog otra foto imposible hoy. Y también con la palabra PAZ. [Vía Porsilasmoscas.net]
Miles de voces contra el terrorismo
El Manifestómetro :: Recuento de asistentes
«Van a por nosotros»
Lo que nos faltaba...
Entre soledades y dientes largos
El PP se arrastra solo en su estrategia de desgaste de Zapatero utilizando el terrorismo como arma arrojadiza. Todo un pecado mortal en el Pacto Antiterrorista del que tanto se rieron y ahora tanto defienden. Y ZP sigue grogui tras saltar por los aires un proceso negociador con ETA en el que, por primera vez en democracia, un presidente no tuvo el apoyo del principal partido de la oposición. Estamos en tiempos de soledades, deslealtades y dientes largos. Tiempos de moscas cojoneras, esas que zumban los oídos de cualquiera. Esas que caen de un manotazo.
¡18 millones de pesetas al día!

Que le vaya bonito. A Beckham y a su estirada Victoria. Y pensar que este sonriente multimillonario jugador (como tantos otros) es alabado y defendido a muerte cada fin de semana desde las gradas por mileuristas, pensionistas, parados y demás personal hambriento de dígitos que no sabe lo que vale un peine. Una relación pasional del aficionado que no llega a fin de mes con la estrella hipermillonaria que nunca entenderé.
«No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea» (Séneca)
Divide y vencerás

Actualización, 12.45
Federico Agitador Losantos amenaza a los ecuatorianos por la manifestación contra el terrorismo del próximo sábado. El audio no tiene desperdicio. [Vía Periodistas 21]
El robot Asimo debuta en TV
Asimo Honda: Museum
«Millones de telespectadores ingleses disfrutarán del estreno de este nuevo spot de Honda, en el que verán a Asimo, el humanoide más logrado de Honda, paseando por un museo dedicado a la ciencia, comportándose casi como un humano. El anuncio ha sido creado por Wieden+Kennedy, sin usar ningún tipo de efecto especial ni artificio»... [+] Llámame Lola
Como siempre, impresionante el robot humanoide de Honda. I+D elevado al cubo.
Internet en el bolsillo

Microsiervos :: Y salió el iPhone
El morbo vende bien
Juego revuelto

O estamos todos locos o aquí manda más la proximidad de las elecciones municipales que el sentido común. Todo huele mal. Porque hay un asqueroso tufillo de rapiña política y fuego cruzado. Porque impera el bien electoral sobre el bien común. Porque hay un exceso de contradicciones y crisis en el lenguaje que desemboca en una profunda desinformación. Repito, juego revuelto. Los buenos no se entienden entre ellos y eso hace más malos a los malos.
Actualización, 16.03:
ETA reivindica el atentado y afirma que «el alto el fuego permanente sigue vigente». En el colmo del absurdo la banda terrorista no quiere darse cuenta que permanente quiere decir «que permanece», es decir, «mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad». Tras poner tropecientos kilos de explosivos en Barajas, ahora vienen aleccionando...

Wi-fi para todos
Ahora que llegan las elecciones municipales es bueno animar a los políticos a que metan en sus programas electorales la promesa de implantar redes inalámbricas gratuitas a la Red de redes. Si finalmente lo prometido se hace realidad veremos nacer auténticas ciudades de la cultura mucho más baratas y adaptadas a la realidad que ese mausoleo que se inventó Fraga con tanto continente y tan poco contenido.
LHD :: ¿Banda ancha para tod@s?
[+] Porsilasmoscas.net
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...