Punto final al Blog de bloggers

Debate-montaje

Muere Xosé Cuíña

Fidel Castro se abre a la democracia


Salvo la última frase, el texto de aquí arriba es una noticia completamente falsa. Ojalá fuese verdad. Es mi broma hoy en el día de los Santos Inocentes. La blogosfera y la Red han estado muy picaronas hoy 28 de diciembre. Pasen y lean (hay muchas referencias a este blog):
• Mangas Verdes :: Recuento de inocentadas 2007
• La Tejedora :: Monigotes virtuales
• ADN.es :: ¡Inocente!
• Nerviosismo :: Recuento blogocoso de inocentadas varias
• Freak's City :: Inocencia interrumpida
• LZBlog :: Pasatiempo de navidad
«Ser yo mismo»

Entré primero como lector. Leía y en algunos casos leo, a La Huella Digital, Periodistas21, Visualmente, El Burlador y no mucho más. Luego me decanté y me quedé con La Huella Digital y El Burlador, uno más relacionado, más a lo periodístico y el otro de puro diseño. Con esa síntesis comencé, casi sin darme cuenta a pensar cómo sería mi blog, cómo lo haría diferente, de qué hablaría, hasta que decidí comenzar a publicar con una sola premisa: ser yo mismo y que mi blog sea una extensión de mi pensamiento y así un día publiqué Según como se mire. Había hecho tres intentos previos pero los borré porque eran pretenciosos y no respetaban esa premisa... [+] Blogosfera hoy
Adiós a Bhutto

Foto: Southwestern University
Arranca soitu.es

--ex máximo responsable de elmundo.es-- anuncia que «hoy, antes de la medianoche (más bien antes de comer), nacerá soitu.es en la Red». Máxima expectación ante una página web que dicen que es revolucionaria y que se anuncia como «informativa, útil y abierta». Mucha suerte a todo el equipo que nos brinda la buena noticia del nacimiento de un medio de comunicación que puede ser referencia para el resto en la Red. O no. En unas pocas horas verá la luz...
Actualización, 15.50:
Ya está en marcha soitu.es. La primera impresión es insípida y no veo tanta revolución anunciada, pero hay que darle al menos 100 días de asentamiento virtual.
Actualización, 16.10:
Ya me he registrado, he creado mi propia página y he publicado un par de textos de este blog en Soitu.es. Una prueba en una web participativa con los comprensibles cuellos de botella en su día de estreno. A disfrutarla. Y para entenderla al 100% es recomendable leerse su prospecto.
96 años de vida, 1 de blog
Y ojo a la centenaria con blog.
Las niñas crean más blogs que los niños

«¡Qué grande es Sarkozy!»
Cuestión de tiempo.


Permitidme tutearos, imbéciles

Reflexiones sobre la blogosfera
Meme-entrevista a Félix Soria: [...] «En mi opinión, la Blogosfera no es o no debería ser un peligro o una alternativa para o al periodismo, pues informar es mucho más que taquigrafiar noticias; para informar hay que escuchar (que es más que oír) y observar (que es mucho más que ver), pero por desgracia ya son demasiadas las empresas propietarias de medios que están renunciando a analizar y contextualizar la información que «venden», dejando así un vacío que en cierta medida cubre el llamado periodismo ciudadano»... [+] Blogosfera hoy
Stop en la blogosfera

LHD :: La blogosfera pisa el freno
Merry Christmas,
Feliz Aninovo, Bom
Muchos políticos abandonan sus blogs

Subir y bajar
[Vía Xornal.com. Cristóbal, gracias por la pista]
Actualidad Blog compra blogs
[+] Actualidad Blog
Nuestros niveles de imbecilidad

Opino lo que opiné aquí hace casi tres años: [...] «Sin llegar al bofetón en la cara, a veces es necesario un buen cachete en el trasero cuando el enano/a de la casa ya no escucha, se niega a todo, se atrinchera en su mundo caprichoso, falta al respeto a sus mayores y expone a grito pelado sus penas existenciales. ¿Quién no recuerda ahora con satisfacción algún coscorrón o un castigo ejemplar en su infancia? Por desgracia florecen demasiados niños de papá and playstation. Muchos chavales andan chuletas y maleducados por culpa de tenerlo todo y permitírseles todo. De vez en cuando hay que bajarles al planeta Tierra para que valoren lo que tienen y no tienen. Así contribuiremos a reducir los niveles de imbecilidad».
¿Adiós al cachete? Ya veremos de puertas adentro...
-------------------
Este post ha sido enlazado en Libro de Notas y en Barrio de Los Rosales
Soitu.es en construcción (y IV)
El impuesto cultural

"La compensación por copia privada, mal llamada canon digital, no es un impuesto, ni una medida arcaica, sino el más progresista de los derechos de propiedad intelectual, que pone en manos de los ciudadanos la posibilidad legal de realizar y disfrutar, en el ámbito doméstico, de nuestras miles de obras y creaciones intelectuales sin solicitar autorización previa”.
O sea, que el mundo intelectual está dispuesto a aceptar que la gente se copie sus obras, con tal de que se apruebe el canon. Resumiendo, si pasas por caja puedes copiar lo que sea... Lo resume muy bien Manuel Almeida: «Una vez más asistimos a esa peligrosa y falaz estrategia de confrontar canon y copia privada. El canon es injusto porque presupone que todo el que adquiere un soporte digital lo hace para copiar material protegido por derechos de autor, en concreto por los autores adscritos a la SGAE y compañía. La abolición de esa injusticia no puede ir en detrimento de un derecho reconocido por la Constitución y el Código Penal: el de realizar copias de obras artísticas siempre y cuando no exista ánimo de lucro».
Escribo esto desde un blog que forma parte de una gigantesca red social --la blogosfera-- que trabaja duro todos los días y no cobra ni un céntimo por ello. Y, por supuesto, siempre que citéis la fuente, copiad y enlazad lo que os dé la gana. Aquí nadie cobra.
LHD :: Todos contra el canon digital
Actualización, jueves 20
Cadena SER :: El Congreso da vía libre al canon digital al rechazar la enmienda que proponía eliminarlo
-----
Periodistas 21 :: Hay alternativas al canon
Leoplus :: ¿Copia privada?
¿Más ricos?

LHD :: Pobres vergonzantes
Temperaturas de los últimos 4.500 años

Este gráfico (en inglés) muestra las temperaturas extremas de los últimos 4.500 años. Desde el 2.500 antes de Cristo hasta la actualidad. Una evolución de la temperatura global relacionándola con las radiaciones solares y la actividad volcánica. Llama la atención que sin CO2 industrial han variado bruscamente las temperaturas. Especialmente curiosa es la bajada del termómetro entre los años 30 y 70 del presente siglo, justo cuando comenzaron a circular millones de automóviles en todo el mundo. Está claro que en esto hay que ser políticamente incorrecto. Y mucho.
[Gracias Mara por esta nueva pista]
Y una (gran) sorpresa:
Genciencia :: El calentamiento global podría hacer bajar el nivel del mar
--------
LHD :: ¿Por qué no ha subido ya el nivel del mar?
Actualización:
El Blog de JL :: Otra visión del cambio climático
Todos contra el canon digital

El blog del becario maltratado

Nuevo libro sobre blogs

40 blogs a seguir en el 2008

• El blog de Rosa J.C.
• El blog de Enrique Meneses
• Diario THC
• Mujer, síntoma y cultura
• Al caer el sol
• Adseok
• El blog de David de Ugarte
• Je ne sais Pop
• El blog de Juan Urrutia
• Blog Perfume
• Crónica de una vida
• Spamloco
• Rubendomfer
• NeoFronteras
• El blog del Switcher
• Cesarius Revolutions
• Noticias de Historia Antigua
• Alex Seo
• Como lo hizo
• Punto Geek
• Telebloguero
• Genís Roca
• Netliving
• Alma matinal
• Audentes Fortuna Iuvat
• Blogosfera Hoy
• equinoXio
• Hipertextos
• Lola como mola
• Desde mi blog
• La Huella Digital
• Bestiaria
• Efectos Secundarios
• La cosa húmeda
• Abadía Digital
• Al Descubierto
• Crónicas de Esperantia
• Memoria de una desmemorizada
• DiBüJaR dIbUjAr DIbujäR dïbUjAr
• Malos tiempos para la Lírica
Localizados
[Gracias Carlos]
Aluvión nunca visto
Actualización
Leo (gracias) me avisa de un blog con esta descriptiva viñeta:

Pobres vergonzantes

El brazo incorrupto del PP...

Un blog convertido en libro

Y para todos aquellos que quieran pasar su blog a papel hay esta opción. No estaría mal como regalo de Navidad.
Soitu.es sigue en obras
[Vía Periodistas 21]
• Vídeos de Soitu.es en Youtube
La blogosfera pisa el freno

• 30 millones de blogs, en marzo del 2006
• 48 millones de blogs, en junio del 2006
• 57 millones de blogs, en noviembre del 2006
• 90 millones de blogs, en julio del 2007
• 100 millones de blogs, en agosto del 2007
• 112 millones de blogs, en diciembre del 2007
Mangas Verdes :: «¿Se acabó el "boom" de la blogosfera?»
Reino de Jauja

Foto: Efe
No vuelven a casa por Navidad

¿Por qué no ha subido ya el nivel del mar?

Y eso que algunos incluso nos hablan de que lo que realmente y paralelamente viene es una ¡glaciación! Lo cuentan aquí y aquí... ¿En qué quedamos? Preguntas tan tontas como serias.
LHD :: La otra cara de la moneda climática
--------
Una actualización como anillo al dedo:
¡Oh, es él!
Escribe César Casal: «El exceso de luz ciega tanto como la completa oscuridad. Hemos pasado de no tener ni idea del cambio climático a estar convencidos que la Tierra se ahoga por el deshielo de Groenlandia. No niego la transformación del clima. Lo que no soporto es cómo a Al Gore le pueden dar un Nobel por un documental. Creía que los documentales tenían sus premios. Si tan bien lo hizo, que le diesen un Oscar, pero es muy exagerado que recoja ahora el Nobel. Claro que un Nobel de la Paz compartido también se lo llevaron los israelíes y palestinos por seguir matándose. No hay nada más fácil que dar la voz de alarma para estar en todos los medios. La fama se la lleva el que se pone delante de las cámaras y anuncia catástrofes»...
[+] La Voz de Galicia
Adiós, unidad ficticia

Actualización:
• Terra :: El Congreso refleja las distancias entre los partidos en política antiterrorista al rechazar la última propuesta del PP
• Más en Google News
Foto: Associated Press
¿Ciberguerra?

•••
«La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha creado un nuevo cibercomando que encabezará las operaciones en un extenso plan para enfrentarse a una eventual guerra a través de Internet, anunció el secretario del cuerpo, Michael Wynne.La creación de la nueva unidad se ha producido a raíz de la ola de ataques contra países occidentales»... [+] AdslFaqs.com.ar
¿Realmente será cierto esto o ya están muchos dándole a la manivela alarmista, tan de moda últimamente?
Hoy, día mundial de comentar en blogs

Esos bestias bajitos
Post publicado hace dos años. Por desgracia, no caduca:
Algo estamos haciendo mal cuando vemos que a demasiados chavales les va la marcha de la violencia y el guantazo. Quedamos estupefactos al saber que en Valencia han detenido a cuatro escolares por grabar en vídeo las palizas que le daban a un compañero de clase. El arrebato inicial de antaño se ha transformado en una paliza audiovisual en donde el morbo es ver una y otra vez los golpes, recrearse en la salvajada. Algo estamos haciendo mal cuando muchos bestias bajitos prefieren un videojuego sanguinario a dar una vuelta en bici, se pegan por una peli violenta en lugar de bajar a jugar al fútbol o escupen blasfemias donde sólo deberían ventilar palabras. Por fortuna la mayoría de los muchachos/as no se pasan de la raya. Pero siempre hay esa excepción, ese energúmeno/a que salta la valla del respeto y se lía a destrozar a quien no le ría las gracias o no le mire a los ojos.
Algo estamos haciendo mal en nuestras casas, en los colegios, en los medios de comunicación y en la calle. La disciplina y el rigor se han sustituido por la permisividad y el miedo hacia ciertos menores y ciertos padres irresponsables. De tanto aflojar alguno acabará perdiendo un valioso tornillo. El que sujeta la cordura.
Agrégate al Blogmic Anual 2008

La convergencia como coartada

Legislatura dura y ruda

Mientras decía esto, los habituales exaltados de estos días se apostaban a las puertas del Palacio de la carrera de San Jerónimo para proferir insultos contra los diputados de izquierda y nacionalistas que asistían al acto. «Asesinos», «traidores» y «amigos de los terroristas» fueron algunas de las lindezas lanzadas. Aunque no oyeron este discurso, tampoco lo habrían escuchado.
PageRank 5

¿Cabemos todos?
.jpg)
Esta foto de Juan Carlos Hidalgo (Efe) muestra al secretario general de los socialistas vascos, Patxi López atendiendo a los medios de comunicación antes de la concentración contra ETA de anoche en Madrid. Una imagen que es fotoperiodismo puro, porque cuenta muchas cosas. Refleja la soledad del político ante una marabunta de informadores ávidos de titulares. Apretados hasta el último centímetro cuadrado. Revela la saturación mediática que vivimos. Cuento hasta 16 cámaras de televisión y 26 micrófonos y grabadoras todas apiñadas para captar lo mismo. Las mismas palabras, las mismas imágenes, las mismas ideas.
Una fotografía que invita a reflexionar si tantos medios son, quizá, un exceso, un apretón informativo que conduce siempre a lo mismo. Lo digo porque raro es el día en el que uno no tenga la impresión de que casi todos contamos lo mismo. Muchas radios y televisiones cuentan por la mañana noticias de los periódicos; muchas ediciones digitales se copian unas a otras en su guerra por la revoltosa instantaneidad; y muchos criterios de muchas redacciones de papel son mirar constantemente lo que circula a 100 por hora en la Red. ¿Resultado? Saturación informativa y ausencia de templanza y originalidad periodística. Todos a por todas sin detenerse a meditar qué producto realmente debe ofrecer cada uno a sus audiencias.
Afortunadamente el periodismo es cíclico y, al igual que la moda o el diseño, beberá del pasado para tranquilizar este alocado ambiente informativo. Es cuando volverá con fuerza el periodismo de investigación (el gran ausente hoy en día), cuando volverán los contadores de historias, cuando nos olvidemos de tanto periodismo declarativo y ofensivo, cuando las audiencias reclamen calidad en lugar de cantidad, cuando muchos de los que pagan se harten del morbo y el sensacionalismo, cuando las noticias sean explicadas con fundamento. Por el camino caerán --ya caen-- equipos y proyectos informativos que no acertaron con su público o que no cabían porque, simplemente, sobraban.
----------------
Este post ha sido meneado. También enlazado en Libro de Notas, MigraMundo, Im-Pulso y As Terras Baldías
Juan Varela deja la dirección de ADN.es
Poliblogs
[+] blogdemoratinos.es
Ahí vienen las elecciones y los políticos con sus bitácoras. La mayoría de los poliblogs mueren cuando termina la campaña, dejando muy claro que su función es puramente de autobombo. Son nanoblogs en el tiempo y en los contenidos y es raro que perduren. A ver si el de Moratinos aguanta...
Wikipedia :: Blogs políticos
La AVT se retrata
En su página web la AVT arremete contra la concentración que TODOS los grupos parlamentarios convocan mañana martes para mostrar su repulsa a la banda asesina. Un acto a tener en cuenta, porque es la primera vez que hay unanimidad política contra ETA en la presente legislatura. A buen seguro que se repetirá la sinrazón de hoy y esos insultos y descalificaciones personales volverán a entrar en cada cuarto de estar. Ellos mismos se retratan.
Actualización
Antena 3 TV :: La AVT convoca una manifestación independiente de la del Gobierno
Gana Venezuela

Inmundicia humana

Extraído del espeluznante reportaje «El magnate del aborto» del Suplemento Crónica de El Mundo.
1 año en 1 post
[+] Atrápalo.com

El cazador cazado
Actualización
Como era previsible, es el vídeo más visto hoy en YouTube España. Evidentemente de esto no se salva nadie. Y un apunte más, que levante la mano (o escriba un comentario) el que respete escrupulosamente los límites de velocidad...
Buen fin de semana.
Bloggers antiZP... y proZP

Actualización, 12.50
Como bien me apunta un lector, Tom, la Red y especialmente portales como YouTube han revolucionado la forma de comunicar de los partidos. Nadie es ajeno y todos quieren meter batallones de internautas afines a sus ideas. Otro ejemplo contrario al anterior: El PSOE recluta a 50.000 internautas para que hagan 'agit prop' en los foros de los diarios digitales.
Superblogosfera rosa

Ahí viene el tsunami digital

[...] «Lo más deprimente fue constatar que, ni siquiera, nadie sabe a qué se refiere cuando habla de integración de redacciones o convergencia de medios. ¿Tan difícil es entender que de lo que se trata, hoy como ayer, es de servir a los ciudadanos el mejor contenido posible y que lo absolutamente secundario es por qué canal se distribuye, sea papel, web, radio, PDA, teléfono, televisión o a tamborrazos? ¿Tan difícil es entender que la razón de ser de este negocio son los contenidos y que es el cliente el que elige por qué canal quiere recibirlos? ¿Hay alguien ahí?»...
[+] El rincón de Pacotto
PD: Añado esta interesante bitácora de Paco Sancho a mi blogroll, que últimamente es un organismo muy vivo. Crece y decrece a golpe de curiosidad.
El placer de rectificar

Mensaje recibido. En ese momento, como no tenía tiempo, decidí borrar inmediatamente la entrada, porque toda ella era un bulo. Luego comprobé que todo obedecía a una excelente campaña de márketing viral (de hecho, es uno de los sitios web más visitados en estos momentos). O sea, falsa. Un pongo y quito muy interactivo. Dos avisos fundamentales que confirman la importancia de vosotros, los lectores, como grandes vigilantes de lo que se publica en Internet. Lo agradecí mucho porque una de las patas de la auténtica conversación es saber rectificar a tiempo. Así que gracias por estar ahí y no pasarme ni una.
Vivo desde hace 14.766 días
Todo esto me lo dice Miniportale.com poniendo simplemente la fecha de mi nacimiento. Haz la prueba.
[Vía Mangas Verdes]
«Buenismo» con los gitanos
Galicia Bilingüe
1) Manifestamos nuestro máximo respeto por las dos lenguas oficiales de Galicia, el gallego y el castellano. Ambas forman parte del patrimonio cultural de Galicia y por ello merecen ser objeto de nuestro reconocimiento y protección.
Manifestamos o noso máximo respecto polas dúas linguas oficiais de Galicia, o galego e o castelán. Ambas forman parte do patrimonio cultural de Galicia e por iso merecen ser obxecto do noso recoñecemento e protección.
2) Los ciudadanos deben tener derecho a utilizar cualquier lengua que sea oficial en el territorio en que residan en sus relaciones con la Administración, y ésta deberá dirigirse a los ciudadanos en la lengua oficial que éstos elijan. Esto debe reflejarse también en toda la información escrita elaborada por la Administración, que deberá estar disponible en ambas lenguas oficiales.
Os cidadáns deben ter dereito a utilizar calquera lingua que sexa oficial no territorio en que residan nas súas relacións coa Administración, e esta deberá dirixirse aos cidadáns na lingua oficial que estes elixan. Isto debe reflectirse tamén en toda a información escrita elaborada pola Administración, que deberá estar dispoñible en ambas as linguas oficiais.
3) La Administración debe abstenerse de imponer hábitos lingüísticos a los ciudadanos, y de establecer cuotas mínimas de hablantes. Cualquier coacción o imposición en este sentido debe ser rechazada, por constituir una clara vulneración de su libertad individual.
A Administración debe absterse de impor hábitos lingüísticos aos cidadáns, e de establecer cotas mínimas de falantes. Calquera coacción ou imposición neste sentido debe ser rexeitada, por constituir unha clara vulneración da súa liberdade individual....
[+] Galicia Bilingüe
----------------------------
Mañana jueves 29 de noviembre habrá una conferencia-coloquio de Galicia Bilingüe a las 20.30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) de A Coruña. Entrada libre.
----------------------------
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...