Otra vez «off line»
Llega la segunda parte de mis vacaciones. Más de quince días off line en los que estaré ajeno a teletipos, redacciones, ordenadores, rotativas, boletines informativos y blogosfera. Os dejo con la compañía de un archivo con más de 1.000 posts. Saludos a todos.
Cuando el hombre come hombre

¡Que nadie se mueva!

[Actualización, 20.16 horas]
Sigue Israel pisoteando muchas vidas y sigue la parálisis de la comunidad internacional. Un blog siempre imprescindible sobre la crisis en Oriente Medio está siguiendo al dedillo los desproporcionados frentes abiertos. Es Guerra Eterna, bajo la batuta de Iñigo Sáenz de Ugarte. Léanlo.
LHD :: Oriente Miedo
LHD :: Nadie dice nada
LHD :: Estalla el caso Mahoma
Periodismo enredadera
Medios
·
Política
·
Terrorismo
Dos años después, el diario El Mundo sigue dándole vueltas a la masacre del 11-M. En su primera página de hoy abre con la enésima entrega de su periodismo enredadera que trata de desenmascarar quiénes están detrás del macroatentado de Madrid. Justo debajo, también a cuatro columnas, cuenta la salvajada de ayer en los trenes de Bombay. Arriba se estrujan la neurona para saber quién ha sido el cerebro de semejante infamia. Abajo tienen la respuesta. Menos mal que sus humoristas gráficos lo tienen muy claro...

Otra jugarreta de Guillermo Puertas

11-S, 11-M, y ahora 11-J

[Foto: Reuters]
La última oleada del EGM. El último Estudio General de Medios, realizado entre octubre del 2005 y mayo del 2006, refleja una caída generalizada en la prensa de pago y confirma el liderazgo de 20 Minutos (gratuito) como el diario más leído de España, que ya ha superado por primera vez al deportivo Marca. Llama la atención, por excepcional, el repunte del 10,1% de La Voz de Galicia.
• Último estudio del EGM (PDF)
• Periodistas 21 :: Cae la prensa de pago y frenan los gratuitos
• Último estudio del EGM (PDF)
• Periodistas 21 :: Cae la prensa de pago y frenan los gratuitos
Link traidor
Hace unos días retiré del blog el enlace con Webstats, uno de los sitios que hasta ahora utilizaba para ver las estadísticas de visitas y páginas vistas. El motivo es que ese link infectaba esta página de pop-ups, esas molestas ventanas emergentes de publicidad. Pero el problema permanece. Acabo de entrar con un ordenador ajeno al mío en este blog y me han salido las dichosas ventanitas por las que nada cobro. Agradecería que algún experto en esto del ciberespacio me dé pistas sobre cuál es el link traidor que me mete pop-ups hasta la cocina.
Un puñado de individuos

El Papa protagoniza el kiosco












El Papa protagonizó ayer domingo las primeras páginas de los principales diarios españoles. La visita de Benedicto XVI los ha puesto de acuerdo, independientemente de ideologías o líneas editoriales. Hacía tiempo que no veíamos algo así. [Vía: Kiosco]
(Pinche en las imágenes para ampliarlas)

Básicos. Hoy volví a escuchar eso de que somos básicos, de que pensamos en cuatro cosas, de que «todos los hombres sois iguales». Pues claro, y a mucha honra.

Y digo yo... Lo importante será la calidad, no la cantidad. Y pienso... En esto último, ¿cómo andamos en el mundo hispano? ¿Quién mide la calidad de la blogosfera?

LG, tras el éxito de ventas de su modelo LP4100 en Corea donde ha vendido más de 200.000 terminales, planea lanzarlo en EE.UU. a finales de año.Una buena idea que en España sería un éxito, ahora con el carnet por puntos.

«Póngame con ETA»

Como aperitivo, desde las tres de la tarde los informativos estarán plagados de declaraciones institucionales; ruedas de prensa; buenas palabras e intenciones de las partes negociadoras; y mucho tremendismo desde el PP. Apocalipsis now. Comienza una nueva etapa de incertidumbre y esperanzas... Pero también un período tedioso y repetitivo en el que vamos a ver lo mejor y lo peor de nuestra clase política. Lo más alto y lo más bajo. Como diría el genial humorista Gila, desde hoy Moncloa ya podrá ordenar: «Póngame con ETA».
[Actualización, 15.38]
Buenas palabras: Patxi López, Otegi, Blanco, Sánchez Llibre.
Oposición frontal: Rajoy, San Gil, Zaplana, AVT, Foro de Ermua, Pilar Ruiz.

LHD :: Todos al vestíbulo
LHD :: El monólogo de ETA
LHD :: Divorcio PP-Gobierno
LHD :: ¿A qué jugamos?
LHD :: ¿Nunca?
LHD :: El año que dialogamos peligrosamente

A golpe de tragedia
La tragedia del metro de Valencia, en la que murieron 41 personas, saca a la luz un posible error humano, acompañado de presuntas irregularidades administrativas e importantes carencias tecnológicas en la línea 1. Tras el luto, pronto vendrá un «mea culpa» oficial y un ansia por mejorar y modernizar las líneas de metro, con revisiones exhaustivas de todo lo que afecta a la seguridad. En España somos así. Tiene que venir una tragedia para que las quejas de los ciudadanos sean escuchadas, para que los puntos negros sean corregidos y la legislación se endurezca. En este caso será revisada y modernizada la red subterránea de Valencia. Como en su día fueron puestos a punto todos los pubs y discotecas tras morir abrasadas 81 personas en Alcalá 20.
Becarios y blogs para aventar redacciones. «Verano. Julio. Llegan los becarios a los medios y vuelven sus blogs como el de una Becaria en Abc de Cataluña. ¡Atentos todos! Durante mucho tiempo los becarios han sufrido las incomodidades de sus primeros trabajos pero ahora se pueden vengar en su blog»... [+] Periodistas 21
No comment. El Parlamento Europeo, salvo el PP y la ultraderecha, censura el franquismo. El título de esta noticia lo dice todo y no admite más comentarios.
«Tirados» en la T-4

Francia castiga el P2P

• Multas de 38 euros por descargar ficheros para uso privado.
• Multas de 150 euros para quienes pongan a disposición de otros esas obras mediante sistema de intercambio P2P (Peer to Peer)
• Multas de hasta 750 euros a aquellos que tengan programas informáticos que permitan desactivar las protecciones de ficheros sometidos al pago de derechos de autor.
• Multas de hasta 3.750 euros a los usuarios que rompan dichas protecciones.
Multas de hasta 30.000 euros a los internautas que comercien con programas capaces de destruir las protecciones anticopia.
• Condenas de hasta tres años de cárcel y multas de 300.000 euros a los que comercien con programas P2P.
[Vía: 20 Minutos]
Reaparece Aznar

[...] «¿En qué consiste esa particular manera de pensar de los terroristas? Lo dijeron en marzo pasado, al declarar el llamado “alto al fuego”: consiste en aceptar una negociación política que conduzca a una decisión sobre el futuro del País Vasco y de España. ¿Y qué es lo que el Presidente del Gobierno dijo la semana pasada? Que aceptaba una negociación política que condujera a una decisión sobre el futuro del País Vasco y de España. ¿Quién va ganando la partida? ¿Las víctimas? No, los verdugos. ¿Para qué aguantó Pedrosa, tras ver caer a Miguel Ángel Blanco y a tantas otras personas antes que él? ¿Para nada? Pues eso es lo que transmite ahora con sus actos el Presidente del Gobierno: que aguantaron para nada, que les mataron para nada. ¿Y esto es paz? ¿Hay paz cuando son los asesinos los que se sientan en la mesa de los vencedores? ¿Hay paz cuando se obliga por las armas a una Nación a modificar su sistema político? No, no hay paz. No hay paz cuando no hay justicia. No hay paz cuando unos tienen que tragarse lo que otros han impuesto no con los votos, sino con las pistolas»...
La rendición (V.O. en vasco). Escribe Juan Carlos Escudier: El diálogo con ETA que, como quien declara inaugurado un pantano, abrió oficialmente Zapatero el pasado jueves tiene un elemento distintivo que lo diferencia de otros procesos similares vividos durante la democracia. Por primera vez, sectores amplios de la ciudadanía y de las víctimas, espoleados y manejados por el principal partido de la oposición y por distintos medios de comunicación, han llegado al convencimiento de que el presidente del Gobierno está dispuesto a rendirse a los terroristas y a consumar la gran traición a la patria, dicho sea en el grandilocuente lenguaje que se le aplica.
Sin que ningún hecho objetivo lo avale, se sostiene sin pudor que ya se ha pactado con ETA la liberación de todos sus presos, la entrega de Navarra al País Vasco y la celebración de un referéndum de autodeterminación en Euskadi, con el que se oficializaría su independencia... [+] El Confidencial.com
Sin que ningún hecho objetivo lo avale, se sostiene sin pudor que ya se ha pactado con ETA la liberación de todos sus presos, la entrega de Navarra al País Vasco y la celebración de un referéndum de autodeterminación en Euskadi, con el que se oficializaría su independencia... [+] El Confidencial.com
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...
Últimas entradas
8-latestposts-400px-list