Los blogs, de moda en la campaña electoral británica. Foros cívicos o herramientas al servicio de los candidatos, los blogs han encontrado su espacio en la política británica en la campaña para las elecciones legislativas del 5 de mayo. La página whoshouldyouvotefor. com (por quién debería votar), la más frecuentada, recibió más de 500.000 visitas el miércoles, unos días después de su puesta en servicio y sin publicidad. 8 Más en ABC.es [+]
Monjas españolas buscan vocaciones a través de Internet. Tres monjas españolas quieren acabar con la crisis que afecta a las vocaciones religiosas y han decidido usar las nuevas tecnologías y, especialmente Internet, para atraer a nuevas adeptas a su congregación. La idea surgió de tres jóvenes monjas de la orden de las Dominicas de la Presentación, sor Gemma Morató, sor Conchi García y sor Ana Isabel Pérez, con edades entre los 28 y los 33 años. Las tres crearon una web en la que ofrecen a los internautas la posibilidad de comprobar, a través de un test, si tienen vocación religiosa. 8 Más en La Tercera [+]
LHD :: Sentidiño
El precio de la fama. Condujo sin carné, circuló por Sevilla a alta velocidad, mató en atropello a un hombre en un paso de cebra, se dio a la fuga, huyó de la Justicia y luego culpó de su fechoría a un hermano menor. Todo le ha costado una indemnización de sólo 118.400 euros y se ha librado de entrar en la cárcel. Mucho Farruquito.
La nueva arma de Bill Gates. Microsoft presentó más detalles sobre su nuevo sistema operativo y de la más avanzada versión de su navegador de Internet. Bajo el nombre de Windows Vista, Microsoft espera recuperar la confianza de los usuarios de un mercado cada vez más exigente gracias a la aparición de un mayor número de competidores. La empresa que conduce Bill Gates puso a disposición de apenas 10.000 personas en el mundo el Windows Vista, sistema operativo que además ya cuenta con la séptima versión del bombardeado Internet Explorer con aplicaciones que ya conocen los usuarios de Firefox. 8 Más en Infobae.com [+]
«Los blogs suponen una democratización del periodismo». Entrevista a Juan Varela, autor de Periodistas 21: «Los blogs suponen una democratización del periodismo, la revolución más importante desde que se inventó la prensa popular. Es un fenómeno que pone en cuestión la objetividad y el papel de los medios como intermediarios entre las fuentes y el público, que ahora se expresan directamente». 8 Más en La Rioja.com [+]
El que avisa no es traidor. Pere Navarro, director general de Tráfico: «Tenemos la obligación de que si detectamos a una persona a 240 kilómetros por hora, nosotros hacemos un informe a la fiscalía diciendo que para nosotros es una conducción absolutamente temeraria» (...) «No queremos sancionar, pedimos a la gente que adecúe a los límites máximos e insistimos en nuestro mensaje de que no corran, no vale la pena, las prisas matan y la velocidad no está de moda. Pero queremos avisar porque vamos a tener que suspender o retirar demasiados permisos de conducir (...), miles y miles de permisos de conducir, y pedimos ayuda a los ciudadanos para no tenerlo que hacer».
La parida de la paridad
Paz y amor, hermanos
8 La propuesta: Zapatero propone a la ONU crear una Alianza de Civilizaciones entre occidente y el mundo árabe
8 El aplauso: Annan insta a una Alianza de Civilizaciones, una idea de Zapatero que intenta unir a las sociedades islámica y occidental
8 La estupidez: Aznar califica de «estupidez» la Alianza de Civilizaciones
8 La guinda: Acebes sólo ve «alianza de civilizaciones» en Zapatero-Carod-Quintana
8 El rechazo: Rajoy rechaza la Alianza de Civilizaciones y espera que Zapatero no hable a Blair del mar de injusticia universal
8 El apoyo: Tony Blair apoya la Alianza de Civilizaciones propuesta por Zapatero
8 El matiz: El PP explica al PSOE que Blair aboga por la alianza de democracias, no de civilizaciones
8 La estocada: El PSOE pide al PP que explique si la Alianza es una estupidez tras el apoyo de Blair
8 El aplauso: Annan insta a una Alianza de Civilizaciones, una idea de Zapatero que intenta unir a las sociedades islámica y occidental
8 La estupidez: Aznar califica de «estupidez» la Alianza de Civilizaciones
8 La guinda: Acebes sólo ve «alianza de civilizaciones» en Zapatero-Carod-Quintana
8 El rechazo: Rajoy rechaza la Alianza de Civilizaciones y espera que Zapatero no hable a Blair del mar de injusticia universal
8 El apoyo: Tony Blair apoya la Alianza de Civilizaciones propuesta por Zapatero
8 El matiz: El PP explica al PSOE que Blair aboga por la alianza de democracias, no de civilizaciones
8 La estocada: El PSOE pide al PP que explique si la Alianza es una estupidez tras el apoyo de Blair
¿Cuánto durarán (duraremos) los bloggers? Escribe Pablo Fernández: «¿Cuándo fue el ser humano tan libre de expresar sus ideas?, ¿Cuándo han estado tan unidas las distintas culturas y pensamientos del ser humano?, y lo mejor de todo: ¿Cuándo cualquier persona ha tenido la posibilidad de conseguir que miles de iguales accedan y compartan sus opiniones?». (...) «Internet ha cambiado (y lo sigue haciendo) nuestra forma de vida, nuestra forma de acceder a la información, nuestra forma de aprender… pero hasta hace bien poco era un aprendizaje controlado en gran medida por los que lo han hecho durante años (quiero decir siglos). Todo esto está cambiando con los bloggers. Y cambiará aún más durante los próximos meses. Sí, ya se que este movimiento no es nuevo ni mucho menos, pero sí está comenzando a ser conocido por cualquiera que tenga una conexión a Internet». 8 Más en PC Actual Blogs [+]
La «Tercera Guerra Mundial». El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Hernando, ha justificado la política de «tirar a matar» de la policía británica, que causó la semana pasada la muerte de un ciudadano brasileño inocente. «Estamos ante la Tercera Guerra Mundial, que es la guerra contra el terrorismo. Y entonces en una guerra hay que crear situaciones extremas. Y estoy contrario, como es natural, a la pena de muerte. Pero cuando el riesgo que se pretende evitar es mayor o puede producir la muerte de inocentes, la evitación del riesgo me parece oportuno».
Maldito dolor
A todos los que tragan su dolor para regalarnos una sonrisa...
8 Enlaces de interés :: meduelelaespalda.tk, El Médico Interactivo, Spine on Line, Web de la espalda, Sociedad Española del Dolor, Web del dolor de Oxford, Más enlaces
LHD :: Blogmanía, una revolución silenciosa
LHD :: La perseverancia bloguera
The Washington Post renueva su decálogo profesional. «Instruye a los periodistas a resistirse a recibir datos de las fuentes de información en forma "off the record", es decir manteniendo en secreto el nombre de la persona. Si la fuente se niega a hacer declaraciones para poner en su boca, hay que preguntarse: "¿darle el anonimato beneficia al lector? ¿por esta información vale la pena poner en juego la credibilidad del diario? y se puede ¿conseguir la información ("on the record") en otro lugar?". Los datos conseguidos así deben chequearse en otra fuente independiente de la primera». 8 Más en Clarín [+]
«En Internet todo está siendo guiado hacia la vigilancia y el control». Saskia Sassen, profesora de sociología en la Universidad de Columbia, defiende el concepto de ciudad global, en la que son protagonistas las comunidades desaventajadas. (...) «Estamos cegados por el supuesto poder que tienen las multinacionales» (...) «Ellos buscan nuevas plataformas desde las que operar en las que implementar un control exclusivo, un secretismo, y una confidencialidad como las que tenían antes, pero éstas no pueden recuperarse debido a las vulnerabilidades creadas por las nuevas tecnologías». (...) «Los esfuerzos globales activados electrónicamente no son iniciativas frustradas, sino que dejan un germen que se retoma años después». 8 Más en El País [+]
Conectarse a Internet nunca fue tan veloz. «En un mundo donde todo es inmediato, donde se trabaja y se vive a mil, Internet no podía quedarse atrás. Un empresa finlandesa anunció que la banda ancha a través del cable de televisión podría alcanzar los 100 megabytes por segundo el año que viene. Esto es 50 veces más rápido que el promedio de las bandas anchas ofrecidas actualmente». 8 Más en Infobae.com [+]
Devolver la factura del «Prestige». Escribe Fernando Ónega: «¿Tiene ya Zapatero su Prestige ? La pregunta surgió, inocente, en una tertulia nocturna de radio. Y de pronto caí del guindo: ¡claro! ¡Es eso! Se trata ahora de convertir el incendio de Guadalajara en el petrolero del gobierno socialista. Se están buscando todos los parecidos posibles: una catástrofe ecológica; un fallo de los servicios oficiales de protección y auxilio; un retraso en la atención a las demandas de los afectados, y una ausencia física de los dirigentes políticos. La pena es que no estamos en temporada de caza, y no había nadie cazando. Pero se ha descubierto la prueba del nueve: el presidente Rodríguez Zapatero no estaba en su despacho. No se puso el buzo contra incendios. Había acudido a la ópera. ¿Lo veis? Todos los gobiernos son iguales». 8 Más en La Voz de Galicia [+]
Muertos encima de la mesa
Actualización: Tanta descoordinación de descoordinaciones ha dado lugar a la primera dimisión política en mucho tiempo.
Cada día se crean 80.000 blogs nuevos. Technorati informa de que actualmente existen en la Red unos 13.3 millones de blogs (a un ritmo de 80.000 diarios) y que cada 24 horas se escriben en ellos 900.000 noticias o comentarios. 8 Más en Noticiasdot.com [+]
El periodismo desde el ojo de los blogs. «Revisar la blogosfera por campos temáticos nunca está de más. Por eso, hoy les quiero ofrecer una selección de blogs sobre periodismo y medios, para que conozcan lo que pasa en estas materias tanto en Chile como en otras partes del mundo». 8 Más en Periodismo Global [+]
Y añado que acabo de recibir un SMS reaccionario: Incendio en Guadalajara (Acordaos del Prestige...) ¿Dónde están los del "Nunca Más"? [sic] ¿Saldrán ahora? ACOSO Y DERRIBO AL ACTUAL GOBIERNO. Pásalo... Pues, amigo mío, no lo paso. Sería un insulto a la inteligencia del receptor.
Blogs en busca de extraterrestres
La ultima genialidad es un servicio gratuito de blogs que podrán ser enviados al espacio en busca de potenciales contactos con vida extraterrestre. (¿?) Como lo leen. Estos blogs personales, lanzados por la empresa norteamericana BloginSpace.com, pueden enviarse al Espacio gracias a la transmisión por satélite. «Le ofrecemos a los bloggers la oportunidad de enviar una parte de sus vidas al Espacio para potencialmente conectarse con extraterrestres», dijo uno de los responsables de tan galáctica idea. Como canta Serrat: Cada loco con su tema...
Libertad de expresión, no de exclusión. Comunicado de la FAPE: «La Federación de Asociaciones de la Prensa de España condena la exclusión que la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, hizo ayer en un acto académico con alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) a periodistas de la Cadena COPE. Exclusiones de este tipo deterioran la convivencia, debilitan la democracia y restringen la libertad de expresión. Asimismo lamenta que los organizadores y colaboradores del acto, como son la UAM y el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, no reaccionaran con mayor diligencia y eficacia contra esa exclusión. La Federación de Asociaciones de la Prensa de España entiende que en situaciones de este tipo, de exclusión de un medio por razones ideológicas o personales, los demás medios profesionales deberían solidarizarse con el mismo y suspender la actividad profesional mientras dure esa actitud excluyente».
Moderación centrista. Aznar dijo en la clausura del campus FAES: «Yo tengo que decir que en la España de hoy sólo hay un partido que esté impulsando un verdadero debate y una verdadera acción política al servicio del interés de todos, y ese partido es el Partido Popular. Otros se van a las posiciones del radicalismo minoritario. Otros abandonan el espacio del consenso de la transición y dividen a España y a los españoles. Y sólo el Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza, está en el espacio de la moderación centrista»...
El partido del centro. Y en el mismo acto Rajoy dijo: (...) «Somos, en fin, el partido del centro. Precisamente porque no somos socialistas ni nacionalistas, ni extremistas de ningún color»... «Ha llegado la hora en que van a pasar de las palabras a los hechos. Asistimos ya a un plan muy elaborado para el desmantelamiento del Estado según las directrices que imponen algunas minorías nacionalistas y muy particularmente el gobierno tripartito de Cataluña»...
Demolición. Y don Mariano prosiguió: «El presidente del Gobierno que hay ha renunciado a España; rechaza que los españoles nos sintamos habitantes de una tierra común y que disfrutemos de un Estado eficaz, es decir, de un estado capaz de proteger las libertades y los derechos de todos sus ciudadanos en cualquier lugar del territorio. Ha puesto todo su empeño en esta demolición sin más freno que el que exige el disimulo, porque necesita endosar a los españoles una mercancía averiada sin que lo noten»...
El partido del centro. Y en el mismo acto Rajoy dijo: (...) «Somos, en fin, el partido del centro. Precisamente porque no somos socialistas ni nacionalistas, ni extremistas de ningún color»... «Ha llegado la hora en que van a pasar de las palabras a los hechos. Asistimos ya a un plan muy elaborado para el desmantelamiento del Estado según las directrices que imponen algunas minorías nacionalistas y muy particularmente el gobierno tripartito de Cataluña»...
Demolición. Y don Mariano prosiguió: «El presidente del Gobierno que hay ha renunciado a España; rechaza que los españoles nos sintamos habitantes de una tierra común y que disfrutemos de un Estado eficaz, es decir, de un estado capaz de proteger las libertades y los derechos de todos sus ciudadanos en cualquier lugar del territorio. Ha puesto todo su empeño en esta demolición sin más freno que el que exige el disimulo, porque necesita endosar a los españoles una mercancía averiada sin que lo noten»...
Las «telecos» tiemblan. Las compañías telefónicas cifran en más de 180 millones de euros la inversión necesaria para cumplir con la retención obligatoria de datos electrónicos que quiere imponer la Unión Europea. Y advierten que esa factura puede multiplicarse varias veces para los proveedores de Internet, hasta el punto de poner en peligro la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector. 8 Más en Cinco Días [+]
(...) «Todas las matanzas han cabido en una foto maldita, la de las Azores, aquella en la que Bush, Blair y Aznar –“sé muy bien lo que supone un ataque como éste”- decidieron aplastar abejas a cañonazos hasta alborotar a toda la colmena y dejarnos a merced de los aguijones. Sólo por terquedad es posible mantener que el mundo es hoy más seguro que antes de la ocupación». 8 Más en elconfidencial.com [+]
La FAPE condena las agresiones a periodistas. La Federación de las Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) expresa hoy en un comunicado que «cualquier restricción al ejercicio profesional de informar sobre temas que interesan al ciudadano tiene que ser condenada y desterrada en la vida social ordinaria porque daña la democracia y la convivencia. Durante algunas de las recientes manifestaciones ciudadanas y, concretamente, en la celebrada ayer en Murcia, algunos grupos han agredido y amenazado a los periodistas que informaban del acontecimiento y que tuvieron que cesar en el ejercicio de su deber de informar. Tales actos son ilegales y deben ser condenados y rechazados».
«La Federación de Asociaciones de la Prensa de España condena esos actos e insta a los líderes sociales, a los que organizaban y encabezaban la manifestación, a la condena de los mismos. No condenarlos contribuiría a que volviesen a repetirse en situaciones semejantes. El derecho a informar es consustancial en un sistema de convivencia y requiere de la contribución y el compromiso de todos, especialmente de los dirigentes políticos y sociales».
«La Federación de Asociaciones de la Prensa de España condena esos actos e insta a los líderes sociales, a los que organizaban y encabezaban la manifestación, a la condena de los mismos. No condenarlos contribuiría a que volviesen a repetirse en situaciones semejantes. El derecho a informar es consustancial en un sistema de convivencia y requiere de la contribución y el compromiso de todos, especialmente de los dirigentes políticos y sociales».
Los obispos creen que «la evangelización del siglo XXI pasa por las nuevas tecnologías». El director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Isidro Catela, cree que «la evangelización del siglo XXI pasa necesariamente, aunque no exclusivamente, por las nuevas tecnologías». No en vano, muchos de los 47 obispos españoles que asistirán a las Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Alemania contarán sus experiencias a través de un weblog o cuaderno de viaje. España se convierte así en el segundo país, tras Filipinas, en el que los prelados se comunican con los fieles y evangelizan a través de sus weblogs. 8 Más en Europa Press [+]
(...) «Comunicación interpersonal, información, comunidades locales, negocios, etc. los blogs y los medios sociales están ya cambiando la agenda pública por su influencia sobre lo que los ciudadanos leen y sobre los propios periodistas. Cambia la agenda y aumenta el poder de los lectores. La información se democratiza». Más en un wiki de Periodistas 21 [+]
Perdemos por goleada
El salario medio real español creció un 0,1% en los últimos cinco años, frente al 5,5% de la UE
Nos dicen que España va muy bien. Veamos... El salario medio real español creció en los últimos cinco años un ínfimo 0,1%, lejos del 5,5% de la Unión Europea (UE), según el euroíndice laboral Adecco, en el que se analizan datos relativos a Francia, Polonia, Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal y España. Eso sí, en evolución del precio de la vivienda y los carburantes aspiramos a ser campeones de Europa. Y batiendo récords. Por ejemplo ese de los minicréditos para llegar a fin de mes.
Según este estudio, elaborado por investigadores del IESE, España siguió generando entre enero y marzo más empleo que los demás países europeos. De hecho, cuatro de cada diez puestos de trabajo creados en la Unión Europea en este periodo se generaron en España. Empleo dabondo y bolsillos muy hondos.
Según este estudio, elaborado por investigadores del IESE, España siguió generando entre enero y marzo más empleo que los demás países europeos. De hecho, cuatro de cada diez puestos de trabajo creados en la Unión Europea en este periodo se generaron en España. Empleo dabondo y bolsillos muy hondos.
«No es que no dispongamos de esa información. Es que nos la ocultan. En Londres, los ciudadanos hemos dejado de ser los principales actores del presente para convertirnos en personajes secundarios de un monstruoso juego de tablero. En anónimos peones que viajan en autobús o en metro». 8 Más en La Voz de Galicia [+]
El miedo al espionaje cambia los hábitos de los internautas. Nueve de cada diez usuarios de Internet dicen que han cambiado sus hábitos online para evitar el espionaje y otras amenazas, según un estudio de Pew Internet y American Life Project que revela cómo la mayoría de internautas ha dejado de abrir correos electrónicos con archivos adjuntos dudosos o toman medidas para evitar la plaga de programas no deseados y furtivos, capaces de deshabilitar ordenadores o seguir en secreto la actividad online de los usuarios. 8 Más en Baquía [+]
Weblogs como información alternativa: del 11-S al 7-J. «De fácil y gratuita creación, la blogosfera ha sido fuente no sólo de testimonios en medio de catástrofes, guerras y atentados. También de información paralela y crítica a los medios de comunicación tradicionales. En estos días, la weblog-noticia está en Londres». 8 Más en La Nación [+]
ZP y Gallardón, pararrayos del PP. Escribe Manuel Campo Vidal: «Desde el momento en que el COI dijo sí al proyecto Londres 2012 descartando a Madrid, el aparato eléctrico del PP descargó contra Zapatero. Con esa profesionalidad y precisión con que el PP trabaja, todos los portavoces cercanos a un micrófono -desde Ana Botella como alcaldesa en funciones de Madrid en ese momento a Esperanza Aguirre en Singapur- le echaron la culpa al presidente del Gobierno por no haberse levantado al paso de la bandera americana en un desfile, por retirar las tropas de Irak, etc. En palabras de Mariano Rajoy, "en el exterior, ya nadie se fía de nosotros"». 8 Más en La Voz de Galicia [+]
ATENTADOS DEL 7-J
Los usuarios de Internet matizan la verdad oficial a través de blogs. Escribe Fernanda Tabarés: «¿Autocensura o respeto a las víctimas? La cobertura y el tratamiento de la información que el jueves acometieron las autoridades y los medios de comunicación británicos ante una cadena de atentados de factura casi idéntica a los del 11-M han puesto en evidencia que existen al menos dos formas de gestionar periodísticamente una tragedia. El primero, el modelo anglosajón, con informadores blindados en su coincidencia con el mensaje oficial (...) Enfrente estaría el modelo mediterráneo, en el que los periodistas difunden datos e imágenes casi en tiempo real, por descarnados y dramáticos que éstos sean. El ejemplo más claro, la matanza de Madrid. (...) EL jueves se consagraba una forma nueva de hacer periodismo: los blogs de Internet se convirtieron en un vehículo de contrainformación que contradecían el mensaje oficial y que recibieron el alimento inmediato de las imágenes captadas con teléfonos móviles por las personas que se encontraban en el lugar de las explosiones». 8 Más en La Voz de Galicia [+]
Los usuarios de Internet matizan la verdad oficial a través de blogs. Escribe Fernanda Tabarés: «¿Autocensura o respeto a las víctimas? La cobertura y el tratamiento de la información que el jueves acometieron las autoridades y los medios de comunicación británicos ante una cadena de atentados de factura casi idéntica a los del 11-M han puesto en evidencia que existen al menos dos formas de gestionar periodísticamente una tragedia. El primero, el modelo anglosajón, con informadores blindados en su coincidencia con el mensaje oficial (...) Enfrente estaría el modelo mediterráneo, en el que los periodistas difunden datos e imágenes casi en tiempo real, por descarnados y dramáticos que éstos sean. El ejemplo más claro, la matanza de Madrid. (...) EL jueves se consagraba una forma nueva de hacer periodismo: los blogs de Internet se convirtieron en un vehículo de contrainformación que contradecían el mensaje oficial y que recibieron el alimento inmediato de las imágenes captadas con teléfonos móviles por las personas que se encontraban en el lugar de las explosiones». 8 Más en La Voz de Galicia [+]
OFF LINE. Este mes estaré off line porque llegan mis vacaciones. Treinta días ajeno a teletipos, redacciones, ordenadores, telediarios, boletines informativos y blogosfera. De forma esporádica, y cuando me lo pida el cuerpo, escribiré en el blog. Cuidaré mucho el qué, sin preocuparme para nada del cuándo, dónde, cómo y por qué. Saludos a tod@s.
La caja lista. Escribe Javier Castañeda: «La primera vez que tuve entre mis manos un ratón conectado a Internet, hace unos diez años, me costó entender metáforas como la de navegar sin barco o tener un buzón electrónico, al que llegaban cartas sin sello ni sobre. Por aquél entonces, tropecé con la Red porque un buen amigo acababa de montar una empresa de Internet. Preso de curiosidad, le pregunté que qué demonios era eso. En plan didáctico y, acertadamente, me contestó: algo que ahora muy poca gente conoce pero de lo que todo el mundo hablará dentro de unos años». 8 Más en La Vanguardia [+]
RESACA ELECTORAL TRAS EL 19-J
¿El primer coletazo? Hace tres días publicaba el artículo El PP pierde el norte en el que decía: «En cuestión de horas o días veremos los primeros coletazos del severo enfrentamiento latente entre las dos familias [boinas y birretes] que intentan controlar la sucesión de Fraga y dominar a su antojo el PPdeG». Parece que ya hay un primer coletazo. Según cuenta la Cadena SER, Xesús Palmou ha informado a Mariano Rajoy y a Manuel Fraga de su decisión de dejar la Secretaría General del PP en Galicia. Su decisión es irrevocable, aunque seguirá en el cargo hasta que la dirección del partido encuentre un sustituto de consenso entre los diferentes sectores del partido, apunta la SER.
La reacción ayer no se hizo esperar: «El Partido Popular de Galicia desmiente rotundamente la noticia difundida este mediodía por la Cadena Ser, en la que se afirma que Xesús Palmou presentó su dimisión como secretario general del PPdeG». Desde luego alguien no dice toda la verdad. ¿Todo es un bulo o comienza la crónica de una crisis anunciada similar a la que protagonizaron Baltar y Cuiña el año pasado? Lo sabremos en próximos telediarios.
8 Diario Crítico :: Los 'boinas' exigen a Palmou que deje la Secretaría General del PP gallego 8 Europa Press :: El PPdeG se da un «margen de tiempo» para abordar la sucesión de Fraga y buscar a un presidente de consenso
La reacción ayer no se hizo esperar: «El Partido Popular de Galicia desmiente rotundamente la noticia difundida este mediodía por la Cadena Ser, en la que se afirma que Xesús Palmou presentó su dimisión como secretario general del PPdeG». Desde luego alguien no dice toda la verdad. ¿Todo es un bulo o comienza la crónica de una crisis anunciada similar a la que protagonizaron Baltar y Cuiña el año pasado? Lo sabremos en próximos telediarios.
8 Diario Crítico :: Los 'boinas' exigen a Palmou que deje la Secretaría General del PP gallego 8 Europa Press :: El PPdeG se da un «margen de tiempo» para abordar la sucesión de Fraga y buscar a un presidente de consenso
El cambio llega al periodismo gallego. Escribe Juan Varela: «Cambian también las caras, los compromisos, las amistades y obligaciones de tanto y tanto tiempo de férrea política informativa. Mudan las afinidades, las electivas y las obligadas. Vuelven también los periodistas que ocuparon cargos públicos, gabinetes de prensa y puestos de comunicación en muchos organismos durante 16 años». 8 Más en Periodistas 21 [+]
El «fenómeno blogging» se asienta en España. MSN Spaces, el servicio gratuito de creación y gestión de blogs que MSN España ofrece desde el 7 de abril, tiene ya más de 1 millón de usuarios en España y se sitúa como el mercado que más ha crecido en todo el mundo. 8 Más en noticias.info [+]
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...
Últimas entradas
8-latestposts-400px-list