Sugerente
La televisión llegará pronto a los teléfonos móviles. La televisión móvil todavía no está comercialmente disponible, pero las pruebas se han cumplimentado alrededor del mundo y los consumidores esperan poder tener acceso a los primeros teléfonos móviles con televisión a finales de año. Se calcula que unos 125 millones de personas verán la televisión en sus móviles dentro de cinco años. Más en IBL News [+]
Agujero negro
El Consejo de Europa (CE) aprobó ayer, casi por unanimidad, una resolución sobre los detenidos en la base norteamericana de Guantánamo. Denuncia que EE.UU. «traicionó sus propios principios torturando a los detenidos». Insta a Washington a «que ponga fin a los malos tratos» y excluya, de acuerdo con el Derecho Internacional y la Constitución de los Estados Unidos, «toda declaración obtenida mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes». El CE exige la liberación de los presos contra los que no haya pruebas suficientes, para que puedan comparecer sin dilación ante tribunales independientes.
Unas 550 personas de 42 nacionalidades llevan años recluidas en el agujero negro de Guantánamo, en Cuba. Muchas de ellas sin acceso a ningún tribunal, ni a abogados ni a visitas familiares. Washington los señala con su dedo acusador en su lucha particular contra el terrorismo internacional. Unos son presuntos culpables. Otros, miserables cabezas de turco que no pueden ni hablar ni oir ni mirar. Pero no dejan de pensar... Una rendición de cuentas a costa de la dignidad y los derechos humanos. ¿Hasta cuándo presidente-cowboy Bush?
En todas partes cuecen habas
8 En el diario El Mundo: El diputado del PP en las Cortes valencianas Felipe del Baño reconoce su homosexualidad. Del Baño asegura que da a conocer su sexualidad «porque mi compromiso político me obliga. Se están transformando las estructuras sociales y hay que normalizar una situación en la que muchos han vivido».
Polos opuestos
Suárez y el olvido
A fumar, a la calle
LHD :: Malos humos
Una carrera de infarto
Poder o no poder
Los enemigos de Internet
«Arabia Saudí, rica y poco poblada, ha preferido construir, en Djeddah, un gigantesco sistema de filtración de direcciones y contenidos. En el lado opuesto a este «Intranet nacional», China, que al parecer ya tiene 20 millones de internautas, está formando brigadas de policías para «la guerra contra los artículos antigubernamentales y anticomunistas publicados en la red» y también se está dotando de un dispositivo legislativo sumamente represivo: allí la cibercriminalidad puede ser castigada con la pena de muerte». Artículo completo [+]
Ahora Galicia
LHD :: ¿Lluvia de millones?
Sin freno
La cita no es delito
«Los bitacoreros podemos vivir tranquilos con reforma del derecho de cita (en los términos que ha trascendido) o sin ella. La cita como tal no ha sido nunca delito, no lo es y la posibilidad de que algún día llegue a serlo es cada vez más remota». Artículo completo [+]
Periodistas 21 :: Restricciones a la copia sin merma para el hipertexto
El alemán Joseph Ratzinger gobernará
la Iglesia con el nombre de Benedicto XVI
18.22. Miles de personas se agolpan en el Vaticano. Máxima expectación. Todos pendientes de quién será el Papa del tercer milenio.
18.05. Tañido de campanas en la Basílica de San Pedro. Pronto el mundo conocerá al nuevo Pontífice.
17.50. «Habemus Papam». Los cardenales reunidos en el cónclave papal han elegido al sucesor de Juan Pablo II. Hay fumata blanca y seguimos a la espera. Las campanas aún no han sonado en la Plaza de San Pedro.
Desencajados
De la buena intención de unir voluntades queda una insoportable desunión. Cinco años después nos encontramos con un constante enfrentamiento dialéctico, posturas partidistas y mucho rédito político. Un cúmulo de despropósitos que sólo benefician a los violentos. Los últimos ejemplos:
8 Rajoy acusa al PSOE de pactar con Batasuna 8 Zapatero dice que la «salud del pacto es mejorable» y pide al PP que sea leal 8 Acebes afirma que «Zapatero ha salvado a ETA al permitir su presencia en el Parlamento» 8 Blanco pide al PP que acuda al Pacto Antiterrorista sin «exigencias ni amenazas» 8 Zaplana acusa al Gobierno de ser desleal con Pacto Antiterrorista 8 Alonso subraya la absoluta lealtad de Zapatero con el Pacto Antiterrorista 8 Rajoy dice que «el Gobierno y su presidente se han cargado el Pacto Antiterrorista». Etc, etc, etc.
Políticos del mismo carril que están chocando frontalmente. Y nadie llama a las ambulancias...
La Voz de Galicia :: Pacto Antiterrorista (PDF)
LHD :: Y tú más
LHD :: Violencia verbal
LHD :: Hemorragia política
El tercer NO
A pesar de la victoria de la coalición PNV-EA, los resultados de las elecciones vascas suponen un revés claro para Ibarretxe y su plan soberanista, ya que el PSE y el PP suman un escaño más que el tripartito que gobernó desde el 2001. Estos comicios señalan a dos ganadores (PSE y PCTV) y dos perdedores (PNV-EA y PP) y abren notablemente las posibilidades de pacto para formar gobierno en el País Vasco. El lendakari había convertido estas elecciones en un refrendo a su plan soberanista, pero ha obtenido un NO (y van tres) al no tener de su lado el «clamor de las urnas» que tanto pregonaba . Tras el rechazo rotundo al plan desde Moncloa y el Congreso, Ibarretxe manejaba la posibilidad de convocar un referéndum ilegal. Ya no hace falta. La consulta de ayer fue legal y contundente. Buena parte de los demócratas vascos dan un portazo a su proyecto y le aseguran una próxima legislatura incómoda, sin poder absoluto y con necesidad de pactar cada movimiento político que haga. Nueva hoja de ruta y cambio de planes. Desde hoy mismo.
LHD :: El primer NO
LHD :: El segundo NO
REACCIONES
8 El agitador. Acebes responsabiliza a Zapatero de la «victoria de ETA y la derrota de la democracia». 8 El ganador-perdedor. Ibarretxe: «Somos los que vamos a liderar este país» 8 El triunfador. Patxi López: «El resultado demuestra que ha perdido el Plan Ibarretxe».
Reportaje sobre la blogosfera
La web de la revista Muy Interesante ya facilita el acceso al reportaje de Ignacio Escolar bajo el título «Bienvenidos a la blogosfera», que ofrece la conocida publicación en su número de abril. Reportaje completo [+]
Animalada de la ultraderecha
Intentaban reventar una mesa de debate sobre el último libro de Juliá, Historias de las dos Españas. Nunca mejor dicho. Aunque son una excepción, es muy preocupante que los nietos de los cachorros de Falange sigan marcando territorio. Como animales.
Santiago Carrillo, 90 años: «Si Tejero no me hizo tirarme al suelo, está claro que nadie va a conseguir que yo me tire al suelo».
REACCIONES
8 Europa Press :: El PSOE pide «la aplicación contundente del Código Penal» contra los ultras que intentaron agredir a Carrillo 8 Diario Siglo XXI :: PP y PSOE condenan unánimemente el intento de agresión a Santiago Carrillo Terra :: Ruiz-Gallardón: Es un lamentable exponente de la cerrazón y la intransigencia» 8 Reacciones desde la blogosfera
Hacer fácil lo difícil
Pobres vergonzantes

Cero patatero
«Todavía no sé qué me vas a preguntar, pero me opongo» (Groucho Marx).
LHD :: Ciudadano Aznar
La ministra recula
Constitución Española. Artículo 47: «Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación».
Llamadas aleatorias
Siempre pensé que todo eso de la protección de datos es puro paripé. Nuestras referencias y localizaciones circulan donde se mueve el dinero como si fuese un intercambio de cromos. Seguimos siendo simples números. A este ritmo, también nos llamarán para que cambiemos de coche, de hipoteca, de nevera o de humor.
Enlatados
Televisión sobre ruedas
Listado de los blogs finalistas
Bitácoras.com presenta hoy el listado de finalistas para los Premios 2004 a las mejores bitácoras hispanas. Para llegar a esto hubo que analizar 18.000 blogs presentados y recontar más de 200.000 votos emitidos. Felicidades a los elegidos.
Rediseño en Periodista Digital
Los periodistas, su estatuto y sus peligros
8 «Un estatuto no sirve para mejorar el periodismo, sólo mejorable desde la exigencia personal y profesional de cada uno, y cada uno según su responsabilidad: de reportero, jefe, director o editor». 8 «El periodismo y la democracia necesitan mejores periodistas y mejores editores. No necesitan más control político». 8 «Es hora de debate, serio y responsable. Es hora de reivindicar el periodismo como disciplina de información veraz vigilante del poder y transparente y responsable ante los ciudadanos». Ver artículo completo [+]
Independencia virtual de Palestina
La trinchera en la que se encuentra Palestina desde hace décadas fruto de la ocupación israelí recibe estos días un soplo de aire fresco. Desde el viernes es un estado independiente en Internet con su propio sufijo .ps en las direcciones URL de páginas web. La independencia física sigue sin llegar, pero la virtual ya es realidad sin derramar una gota de sangre. El estado de sitio que vive la zona en estos últimos años ha llevado a los palestinos a encontrar en la Red una vía de escape y comunicación. Por eso la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha puesto en marcha un ambicioso programa para impulsar el ciberespacio en los territorios ocupados. Internet sigue abriendo ventanas de libertad y su expansión es aclamada en los países cercados por la represión. Los ordenadores permitirán a los palestinos ver qué hay detrás de ese gran muro de cemento. Y eso, para ellos, es mucho.
La Asociación de Internautas pone el grito en el cielo con su artículo El Gobierno tiene un plan: criminalizar e intervenir Internet:«Un tanto descafeinado en su redacción, ha sido dado a conocer al resto de la sociedad el Plan antipiratería que ha ultimado el Gobierno del PSOE de la mano de las Sociedades de gestión de derechos de autor y de sus entidades afines caracterizadas por sus escaramuzas contra la delincuencia subversora de sus legítimos intereses mercantiles». Ver [+]
LHD :: ¿Peaje en Internet?
Plan integral en defensa de la propiedad intelectual (PDF)
Juan Freire trabaja a fondo desde su interesante blog. Ojeándolo, me encuentro con el artículo «Los blogs empiezan a preocupar a los políticos». Nos cuenta los primeros intentos de regulación (o sea, control) en Estados Unidos sobre las bitácoras, estos espacios de libre expresión tan apasionantes. Ver [+]
Foto: Efe
Durante unas horas el mundo dejó de girar. Los poderosos se unieron al pueblo llano sin distinguir colores, culturas, religiones, armamentos o librepensamientos. El eje del mal se sentó junto al eje del bien, o viceversa. Los defensores de la guerra y la paz se vistieron de gala para escuchar y observar. Incluso para rezar. Bajo el peine del viento y el silencio aparcaron por unas horas sus rencillas, sus rencores y sus amenazas. La frialdad de sus argumentos se tornó en cálidos saludos, coloquios fuera de protocolo y mucha, mucha reflexión. Posiblemente hoy desde muchos despachos y palacios se siga con la maquinaria de la sinrazón y el enfrentamiento. Pero ayer, en Roma, la historia contemporánea se detuvo unas horas para meditar.
The Blogger horror picture show
Suscribo lo que dice Íñigo Sáenz de Ugarte en Guerra eterna en Oriente Medio: «Lo de Blogger empieza a ser cómico. O patético. O para coger un AK-47. Ahora resulta que también tiene problemas con la página que sirve para resolver los problemas». Ver [+]
Contra la piratería y el enredo
Nos tiramos horas poniendo cosas en la Red, unos sus ideas, otros sus conocimientos, otros construyen plataformas para relacionarse, muchos mejoran las herramientas informáticas de otros.
Somos una sociedad de autores.
[Artículo completo en Periodistas 21]
La apuesta de Microsoft por los blogs
Microsoft, el mayor fabricante mundial de software, lanzó el miércoles un servicio que permite a los usuarios publicar y buscar blogs. El servicio, que es gratuito y se llama MSN Spaces, atrajo a 4,5 millones de usuarios durante el período de prueba, que comenzó en diciembre. Estará disponible en 15 idiomas y se suma al popular sistema Blogger, que impulsa Google, y al servicio de blogs Yahoo 360. Más información en Iblnews [+]
Entre tanta información de funerales, camarlengos, exequias y tributos, recojo esta buena noticia que nos ofrece el blog de Victoria Prego bajo el título: «Adolfo Suárez está bien». Desde hace tiempo quería saber algo más sobre la delicada salud de este ejemplar político y mejor persona.
Blogs por la libertad de expresión
RSF explica en su web que «los blogs se han convertido en una importante fuente de información para millones de internautas. En los países represivos suponen una alternativa a los medios de comunicación tradicionales, controlados por las autoridades. En los regímenes más respetuosos con la libertad de expresión permiten difundir comentarios, documentos u opiniones que no aparecen sistemáticamente en los grandes medios de comunicación. Este palmarés quiere, por ello, rendir un homenaje a los webloggers que defienden la libertad de expresión, y que a veces lo pagan muy caro; por ejemplo, en Irán hay dos que continúan en la cárcel». Si quieres votar pincha aquí.
Oídos sordos
George W. Bush, que encabeza la delegación estadounidense durante los funerales del Papa Juan Pablo II, elogió al Pontífice considerándolo una «fuerza moral». El presidente norteamericano minimizó su fuerte oposición a la guerra de Irak. «Por supuesto que era un hombre de paz y que no le gustaba la guerra (...) Y lo entiendo completamente y aprecié las conversaciones que tuve con el Santo Padre sobre ese tema».
Pero ese aprecio derivó en desprecio. En lluvia de misiles. Horas después del comienzo de la invasión de Irak un «profundo dolor» invadió al Papa, que dijo: «Las armas nunca podrán resolver los conflictos humanos» (...) «Quien decide la guerra es responsable ante Dios y la Historia».
El responsable ante Dios reza ahora ante el cuerpo del representante de Dios. Con mirada perdida y oídos sordos.
Foto: El Mundo / AP
Reverencias e irreverencias
Dos precisiones vía RAE. Reverencia: «Inclinación del cuerpo en señal de respeto, veneración o cortesía». Nadie pedía eso. Irreverencia: «Falta de respeto o veneración que tiene alguien hacia otra persona». Pues lo bordaron.
Y un apunte vía Granma: Fidel Castro se volcó en los homenajes celebrados en Cuba por el Papa y acudió al funeral en la catedral de la Habana. Quién nos lo iba a decir...
Foto: EL MUNDO
[Este artículo ha sido enlazado por Periodista Digital y acumula más de 5.300 visitas y cerca de 200 comentarios. Gracias a todos]
Los blogs finalistas se conocerán el jueves
Bitácoras.com informa: «El recuento de votos y la elaboración de las listas de finalistas para los Premios 2004 a las mejores bitácoras hispanas está resultando una muy ardua tarea (...) Os pedimos por ello disculpas y os emplazamos al próximo jueves 6 de abril, fecha en la que, por fin, todos podremos conocer quiénes optan a los premios en esta ocasión».
Tarjeta única
Antena 3 vuelve a ignorar la Fórmula 1
«El sábado a partir de las 21:37 horas, sólo se leía una cosa en Internet: El Papa ha muerto. El sentir general que se transmite en una buena parte de los blogs es de pésame por la muerte del Pontífice. Creyentes o no, la mayoría coinciden en que ha desaparecido una de las figuras más importantes del último cuarto de siglo»... Más información en 20minutos.es [+]
Alonso 1º, De la Rosa 5º y Schumacher KO
Fernando Alonso acelera el fin de la era Schumacher al imponerse con autoridad en Bahrein y consolidar su liderazgo en el Mundial. Otro español, Pedro Martínez de la Rosa, realizó una carrera impresionante terminando en quinta posición. El color negro lo vivió el rojo Ferrari. Schumacher retó a Alonso hasta que su coche dijo basta y Barrichello acabó noveno tras ser doblado por el arrollador piloto asturiano.
El Mundo :: La Fórmula 1 dispara a Telecinco
El Papa Juan Pablo II (1920-2005) falleció hoy a los 84 años de edad, confirmó el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls. «El Santo Padre ha muerto esta tarde a las 21.37 horas en su apartamento privado». La noticia ha llegado mientras unas 40.000 personas rezaban el Rosario en la plaza de San Pedro. A los pocos minutos han comenzado a repicar a muerto las campanas de la Basílica de San Pedro.
La agonía de Juan Pablo II
19.45. En el último parte médico, el Vaticano ha informado que Juan Pablo II «sigue muy grave, con fiebre alta». En un escueto comunicado indica que «cuando se le requiere responde correctamente a las preguntas de los conocidos». Sigue la tensión informativa.
12.45. Juan Pablo II sigue gravísimo y ha tenido momentos de pérdida de conciencia esta mañana, según el portavoz vaticano Joaquín Navarro Valls. La plaza de San Pedro se ha vuelto a llenar de personas que rezan por el Sumo Pontífice. Sorprende a todos el aguante físico y mental de Karol Józef Wojtyla.
---------------------------------------------------------
3.23. El cansancio ha hecho mella en los miles de congregados en la plaza de San Pedro. Apenas unos cientos de fieles permanecen en el epicentro mundial del catolicismo rezando por Juan Pablo II. La agonía del Papa sigue.
2.36. Los fieles siguen concentrados en la plaza de San Pedro. Según la policía, hay unas 70.000 personas unidas en la plegaria bajo las ventanas aún encendidas de las dependencias del agonizante Papa.
1.02. El cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de Fe, ha llegado al Vaticano.Por el momento, la dirección del Estado pontificio está en manos de dos personas: el camarlengo, cargo que ocupa el español Eduardo Martínez Somalo, y el cardenal alemán Joseph Ratzinger.
23.36. Más de 50.000 personas están concentradas en el entorno del Vaticano para mostrar su solidaridad.
21.35. Fuentes oficiales del Vaticano desmienten las informaciones que circulan sobre la muerte del Papa.
21.20. El vicario general para la Ciudad del Vaticano, monseñor Angelo Comastri, dijo al comenzar el rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano, que esta tarde o esta noche «el Señor abrirá las puertas al Papa».
20.51. El electroencefalograma del Papa sería plano, según informó la agencia de noticias italiana ADN Kronos. El Vaticano lo desmiente diciendo que en el apartamento papal no hay ningún aparato que permita constatar la actividad cerebral.
19.07. El portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, asegura que el Papa ha empeorado aún más. Disminuye su presión arterial y fallan organismos esenciales, como los riñones y el corazón. Juan Pablo II agoniza.
El lunes conoceremos los blogs finalistas
Tres velas
00.45 horas. La salud del Papa ha empeorado gravemente en las últimas horas debido a una afección urinaria que le ha causado fiebres altas y constantes caídas en la presión sanguínea. La CNN ha informado esta noche que Juan Pablo II ya ha recibido la extremaunción, basándose en fuentes vaticanas. La tensión informativa se extiende esta noche por todas las redacciones del mundo. Y también por la blogosfera.
01.21 horas. Unos centenares de fieles se están concentrando en la plaza de San Pedro tras enterarse por televisión de que el estado del Papa se había agravado. Se están agolpando a los márgenes de la Plaza de San Pedro, ya que la policía impide que se entre dentro del recinto, que ha sido vallado.
3.19 horas. El Papa reacciona bien a la medicación a base de antibióticos que le suministran los médicos para que supere la actual infección de las vías urinarias, según ha informado esta madrugada Radio Vaticana. La emisora de la Santa Sede ha asegurado en su página de Internet que las condiciones de salud de Juan Pablo II «parece que se han estabilizado».
3.43 horas. El Vaticano está preparando al mundo para la muerte del Papa con el anuncio del empeoramiento de su estado, declaró este viernes un cardenal italiano. «Si las fuentes pontificias dan estas noticias quiere decir que tienen mucho miedo y puede que quieran prepararnos para lo peor», dijo al diario La Repubblica el cardinal Achille Silvestrini, de 81 años.
Buscador
Entrada destacada
Los regalos más caros y difíciles
Pink Floyd - Shine on you crazy diamond (Live video 1990) La lealtad, el respeto, la sinceridad, el hablar siempre las cosas, el ton...